Conozca cinco iconos turísticos de Mérida
FOTO: Benjamín López/MÉRIDA DIGITAL
Con información de EL PANORAMA
La vía de escape favorita del venezolano, y en especial del marabino, es sin lugar a dudas, la ciudad de Mérida, por su ubicación privilegiada entre las sierras montañosas de La Culata y Nevada, considerada la principal localidad de los Andes venezolanos, es el destino predilecto por su clima frío y su cultura.
Es cuestión de que planifiques un escape de fin de semana, quizá no sea el tiempo suficiente para conocer todas las maravillas de la “Ciudad de los Caballeros”, pero si para llevarte un buen recuerdo, con un álbum fotográfico repleto de hermosos paisajes.
Centro Jardín Botánico de Mérida
El Centro Jardín Botánico de Mérida tiene entre sus instalaciones el jardín botánico fundado en 1991 por la Universidad de Los Andes para la preservación e investigación flora y fauna regional, ubicado en la ciudad de Mérida El jardín botánico se ubica en el extremo norte de la ciudad de Mérida, colindando con un bosque natural dentro de las riberas del río Albarregas y vecino del Parque Zoológico Chorros de Milla.
El Parque Zoológico Chorros de Milla
FOTOS: Benjamín López/MÉRIDA DIGITAL
Es un jardín zoológico urbano situado a 1850 metros sobre el nivel del mar, en el extremo noreste de la ciudad de Mérida; característico por las especies autóctonas de la región andina y de Venezuela.
Parque Nacional Sierra Nevada
FOTO: Francisco López/MÉRIDA DIGITAL
Allí se encuentra los únicos glaciares existentes en Venezuela, los cuales presentan cumbres de nieve perpetua durante todo el año. Las cimas más altas incluyen el Pico Bolívar con sus 5.007 m de altura, acompañado de las otras cuatro Águilas Blancas: La Concha, El Toro, El Espejo y El León, cuyas alturas rebasan los 4.700 m; además de los nevados Picos Humboldt (4.290 m) y el Bondpland (4.942 m).
Parque Nacional Páramo La Culata
El principal atractivo de la Sierra de La Culata, además de su vegetación y fauna, es la formación montañosa constituida por los páramos: Tambor Campanario, Piedras Blancas, Mucuchíes y Piedra de Escuque, cuyas altitudes van desde los 400 m hasta los 4.737 m. El Pico El Águila, la Estación Biológica Páramo de Mifafi, la laguna de Guaches, la cañada de Las González y río Capaz son paradas obligadas en el itinerario de cualquier viajero.
El Teleférico de Mérida, el más alto del mundo
Foto: Francisco López/MÉRIDA DIGITAL
Está ubicado dentro del Parque Nacional «Sierra Nevada». Tiene un hermoso paseo, que incluye cinco estaciones y cuatro tramos hasta llegar al Pico Espejo, a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, donde podrá contemplar desde la Sierra de la Culata hasta los Llanos de Venezuela.