DESTACADASVENEZUELA

Ríos Orinoco y Caroní repuntan en su crecida y con ella la insalubridad

Los sectores El Mereyal II, El Cambao, El Edén y La Toma son parte de las zonas más afectadas. (Foto: Cortesía)
Redacción Zulia / Bolívar / diariolaverdadweb@gmail.com 

El cabeceo del río Orinoco en Ciudad Bolívar, registró este año la cota máxima de 18.34 msnm. Después de bajar a los 18.20, este jueves volvió a subir ocho centímetros y mantiene una variación de dos centímetros más, para ubicarse en 18.30 msnm.

El río Orinoco en Ciudad Bolívar, registró una cota máxima este años de 18.34 msnm. Después de bajar a los 18.20, el jueves volvió a subir ocho centímetros y mantiene una variación de dos centímetros

El río Caroní registró su mayor crecida  el 4 de septiembre con una cota de 13.11 msnm (metros sobre el nivel del mar), y para este viernes a las 10:00 de la mañana el nivel llegó a 13.26 msnm, de acuerdo con información de Protección Civil.

Los sectores más afectados en Ciudad Bolívar son Hipódromo Viejo, donde más de 100 viviendas y 300 familias aproximadamente resultaron  perjudicadas, tanto por la creciente del Orinoco como el colapso de aguas residuales. Solo en esta zona se reportaron al menos 10 casos de dengue y paludismo, reseñó en su portal web Caraota Digital.

El sector La Alameda se inundó por el colapso de la bomba que mantiene el nivel del agua de la laguna El Porvenir, ubicada en el jardín Botánico. En el caso de La Lorena, se han registrado más de 100 personas damnificadas por el colapso de la laguna Los Francos, la cual se alimenta de la crecida del río; allí hay más de 40 casas comprometidas.

Irwing Roca, dirigente de Voluntad Popular, denunció que a pesar de las inundaciones en estas viviendas, parcialmente bajo las aguas, Corpoelec no ha cortado el suministro eléctrico.

Los sectores El Mereyal II, El Cambao, El Edén y La Toma son parte de las zonas afectadas.

Los últimos reportes dieron cuenta de más de 15 mil personas afectadas en todo el estado Bolívar. Se estima que la cifra se incrementó a más de 20 mil habitantes en la entidad. Hasta el 3 de septiembre se contabilizaron en el municipio Caroní más de 3.350 personas.