Descubren fosa con material radiactivo en San Cristóbal

El Hospital Central de San Cristóbal se convirtió en un vertedero de residuos médicos. Así lo afirmó José Vicente Franco, miembro del comité de control de infecciones de ese centro de salud y aseguró que no se cumplió con lo establecido en las normas sobre la clasificación de desechos hospitalarios
Se conoció que los residuos fueron arrojados en una fosa dentro del referido hospital. Franco refirió que dentro de ella había inclusive residuos radiactivos. “Durante la investigación y entrevistas al personal que estuvo presente en el procedimiento, algunos expresaron que en ese relleno sanitario hay insumos médicos y medicamentos que fue vaciado su contenido.
Asimismo, el también pediatra infectólogo indicó que el personal que labora en el hospital manifestó que fueron enterradas quimioterapias. “No tengo la certeza. Pero la situación cambiaría porque la quimioterapia se considera un medicamento nocivo de tipo radioactivo”, aclaró. Al tiempo alegó que al menos un 90 por ciento de los insumos encontrados pudieron haber retornado a las áreas del hospital tras un debido proceso de esterilización “pero no se hizo”.
Rescatar lo que sirve
Franco aclaró que los medicamentos enterrados debieron pasar por la declaración como desechos hospitalarios peligrosos y posteriormente ser incinerados, pero no se hizo. “Una parte fue enterrada en fosa o relleno sanitario dispuesto en las áreas verdes del hospital. Esto tampoco tiene la autorización correspondiente”, explicó.
Se conoció que los desechos radioactivos están a menos de cinco metros del preescolar al que acuden los niños de los trabajadores de la salud y de áreas de servicio médico del nosocomio. A pesar de todo ello, varios de los insumos que fueron descartados serán esterilizados con Anprolene y en cuestión de horas se completaría el proceso de desinfección para ser reincorporados al hospital y utilizarlos.
Días atrás, Laidy Gómez, gobernadora del Táchira, denunció el hallazgo de un lote de medicamentos vencidos e incinerados en dicho centro hospitalario. Por su parte Corposalud alegó que entre los medicamentos se encontraban antibióticos para enfermedades respiratorias. “Se vencieron y no se las dieron al pueblo”, expusieron los funcionarios. Esto habría sido responsabilidad de la anterior directiva del hospital.