Emprendimientos sociales juveniles muestran su potencial en Mérida

La energía y compromiso social de la juventud merideña brillaron con fuerza en el Showroom «Impacto Juvenil Sostenible”, efectuado en los espacios de La Rama Dorada Café Coworking. Los grupos de jóvenes emprendedores se sintieron animados, motivamos y comprometidos, como lo manifestó Kelly Valero, promotora de CENACE, asegurando que “fue nuestra primera prueba, con emprendimientos ya estructurados. Cada uno de los emprendimientos logró consolidar por lo menos una gran alianza y estas actividades permiten que nos acerquemos más al público en general y dar a conocer cada uno de los objetivos que tenemos planteados”.
Este primer showroom que se convirtió en la plataforma ideal para que más de 30 jóvenes emprendedores sociales mostraran su talento y sus innovadoras ideas a la comunidad es impulsado por el proyecto Jóvenes Unidos para Territorios Organizados y Sostenibles (JUnTOS) – implementado por el Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos – CISP y la Cátedra de la Paz, con el financiamiento de la Unión Europea –, Lindys Vivas, Asistente de Coordinación de CISP en Venezuela, explicó que estas iniciativas son el resultado de la convocatoria efectuada en el marco del proyecto JUnTOS en el último trimestre de 2024.
“Después de un proceso de formación y posterior evaluación, fueron seleccionados 9 emprendimientos sociales, liderados por un total de 35 jóvenes, quienes demostraron que la creatividad y la pasión son motores poderosos para generar cambios positivos en las comunidades”.
Ecoo Arte, transformando residuos en arte y conciencia ambiental; Evoluciona y Crea; Arte en movimiento: llevando creatividad a las comunidades; Cenace: un espacio vital para el bienestar emocional juvenil; Sol, lluvia y Tecnología; El Dulce Cambio Café Karaoke; Nutriendo Futuro; Comunidad Área 50; y Prisma Books, son los nombres de las iniciativas desarrolladas en los municipios Rangel, Campo Elías y Libertador del estado Mérida, en áreas como la educación, inclusión juvenil, nutrición, salud mental y ambiente.
Los nueve emprendimientos sociales juveniles seleccionados se encuentran actualmente en fase de incubación, recibiendo el acompañamiento técnico y financiero necesario para convertir sus innovadoras ideas en soluciones concretas a problemáticas sociales que preocupan a la juventud merideña.
El Showroom «Impacto Juvenil Sostenible» fue una clara demostración de innovación, enfoque en la sostenibilidad y profundo compromiso social bien valorada por los asistentes quienes mostraron interés en brindar apoyo, construir alianzas y respaldar a estos jóvenes que se integran al ecosistema emprendedor del estado Mérida.
Los asistentes se llevaron consigo la inspiración y la certeza de que una nueva generación de agentes de cambio está dejando su huella en la comunidad.
Antonio Rivas, visitante del showroom aseguró que “las iniciativas son creativas, necesarias y con enfoque de cultura de paz … merecen todo el apoyo y difusión. Estoy seguro que muchos de estos emprendimientos pueden ser modelo fuera de Mérida. Tienen posibilidad de hacer alianzas con otras organizaciones e instituciones y así darse y mostrar el valor del trabajo que están haciendo”.