Los 5 negocios más innovadores del futuro – Por Edith Gómez
Hoy día los negocios por internet son una vanguardia, al igual que muchos sectores los cuales están generando cambios importantísimos y que están cambiando el mundo como lo conocemos. Uno de estos negocios es la impresión 3D, la cual –para el 2020- estará valorada en US$17.200, al igual que las aplicaciones médicas.
Los consumidores también están dispuestos a recibir estos cambios, y de hecho, son ellos quienes hacen posible que estos se consoliden, puesto que están en disposición de probar nuevas ofertas, aun cuando el público general no tenga el conocimiento general sobre el asunto.
Conoce los cinco negocios más innovadores que puedan existir a nivel tecnológico y arriésgate a dar el salto.
- Impresión 3D
De acuerdo con las predicciones de la consultora A.T Kearney, para el 2020 este tipo de tecnología estará valorado en US$ 17.200 millones, lo cual constituirá un incremento de un 25% en relación con el año 2014. Esta tecnología hace posible la impresión de objetos en tercera dimensión para el sector de la joyería, el diseño, la arquitectura, y asombrosamente también para la medicina.
Según señala el proveedor 3D Market, la inversión que se necesita en principio para emprender en este tipo de negocio oscila entre los $39.130 y $279,822, de acuerdo a los equipos y la cantidad de filamentos que desees adquirir.
A través de los sitios 3D HUbs y Make XYZ, puedes conectarte con quienes están en la búsqueda d estos servicios y desean establecer contactos con impresores 3D. Tal vez podrías promocionar tus servicios con los más próximos a tu ubicación.
- Superalimentos
Estos pueden ser de gran ayuda para suplir los nutrientes a quienes su cuerpo no los produce de forma natural. Algunos de estos superalimentos son: acai, o bayas tropicales ricas en antioxidantes, gojiberries, o bayas rojas, las cuales poseen 500 veces más vitamina C que las naranjas, espirulina, la cual es un alga capaz de aportar proteína hasta en un 70%, el hemp, que aporta Omega 3, 6 y antioxidantes, la chía que también es rica en Omega 3, y el cacao crudo.
Este tipo de alternativas nutritivas se pueden distribuir en los bazares de la localidad, los mercados que ofrezcan productos orgánicos, o de manera individual entre los usuarios interesados en este tipo de complementos.
- Tarjetas virtuales
Este tipo de opciones brindan la ventaja de que al ser en formatos digitales, no se agotarán ni registrará pérdidas. Para incursionar en este sector podrías dar vida a una plataforma Web, a la cual tus clientes puedan acceder y dejar sus datos y obtener una tarjeta personalizada, que incluya logo y foto, y que puedan ser compartidas vía email, por correo electrónico, o en redes sociales.
Una buena opción podría ser dar en oferta paquetes que ofrezcan mayor capacidad para almacenar datos, otras opciones para personalizar las tarjetas, formas de pagos por afiliación anual o mensual, sin olvidar ofrecerlo también para las empresas.
Puedes incluso crear una aplicación para tus usuarios, por medio de la cual puedan compartir sus tarjetas desde sus teléfonos inteligentes.
- App médica
El ámbito médico no queda exento de evolucionar gracias a los nuevos usos que brinda la tecnología. Por ejemplo, ahora no es necesario dirigirte a un lugar y tomar horas de espera, sino que puedes planificar consultas médicas, por medio de la cual podrían darte la atención que necesitas, a distancia, y aclarar tus inquietudes, o seguir las indicaciones de un tratamiento.
Una gran opción sería concentrar en una plataforma digital, una plantilla de médicos dispuestos a atender las 24 horas, todos los días de la semana, y por medio de la cual los pacientes pudiesen comunicarse con ellos, a través de un chat. De acuerdo al número de pacientes atendidos, y la calidad de dichas consultas, puedes brindarle comisiones a los especialistas.
Pese a que la aplicación no pueda reemplazar totalmente a una consulta presencial, sí puede ser una gran herramienta de orientación en el campo de la salud, y si el caso lo requiere, estos médicos podrían referir a los especialistas para que confirmen su diagnóstico.
- Personal Stylist digital
Nada mejor para una persona, especialmente si es chica, que contar con asesoría constante para sugerir combinación de prendas, vestuario, colores y demás.
Si tienes capacidades para esto, dispones de la mejor habilidad para que te conviertas en una asesora de imagen. Crea una app desde la que los usuarios puedan preguntarte sobre su apariencia, en tiempo real, y en la que además puedas dar a conocer cuáles son las tendencias en el sector de la moda.
Puedes invitar también a otras amistades que tengan tan buen gusto como tú, para que den sus opiniones o te ayuden a aclarar las dudas de tus seguidores, los cuales sabrán apreciar una buena orientación sobre qué deben vestir para ir a eventos sociales, citas, o qué usar para destacar en su trabajo el día de su cumpleaños.
Cuando tu comunidad tenga un número importante de seguidores, puedes publicar las campañas de algunos diseñadores locales o marcas de ropa que deseen darse más a conocer y usen tu medio.
Como puedes ver, hay negocios que son innovadores, y los puedes llevar a cabo sin necesidad de estar prisionero en una oficina todo el día. Si sientes que tu tradicional negocio ya no está funcionando podrías optar por estas apuestas interesantes.
En todo caso, pide sugerencias ya que tus amigos también podrían ayudarte a tomar decisiones importantes como estas, y dar el primer gran paso.