DESTACADASSALUD

Mueren 25 pacientes con VIH en Mérida

Los pacientes protestaron el pasado miércoles en la capital del estado andino. (Foto: Cortesía El Pitazo)
Redacción Zulia / Maracaibo/ noticias@laverdad.com
Diana Lobo, coordinadora de la liga merideña de lucha contra el Sida, señaló que en la entidad andina hay más de cuatro mil pacientes con VIH-Sida que no reciben su tratamiento desde hace un año aproximadamente

Pacientes con VIH-Sida y activistas por sus derechos protestaron en Mérida para exigir a las instituciones del Estado como la Corporación de Salud (Corposalud) y la Defensoría del Pueblo, les garanticen el derecho a la salud, ya que así lo establece la Constitución nacional.

Diana Lobo, coordinadora de la liga merideña de lucha contra el Sida, señaló que en la entidad andina hay más de cuatro mil pacientes con VIH-Sida que no reciben su tratamiento desde hace un año aproximadamente.

La situación, aseguró Lobo, causó la muerte de al menos 25 personas con VIH-Sida quienes al no tener tratamiento para mantenerse estables, son blanco de enfermedades oportunistas como gripes que terminan convirtiéndose en neumonía, para las cuales tampoco reciben tratamiento.

Recordó que el sistema inmunológico de las personas con VIH-Sida se debilita si no reciben los antiretrovirales, por lo que son susceptibles de adquirir influenzas que para ellas pueden ser mortales.

A la falta de tratamiento se le suma que no hay las pruebas de laboratorios necesarias para determinar la serología de las personas con VIH-Sida quienes incluso no saben su carga viral.

De los niños que nacen de madres con VIH-Sida, Lobo dijo que no reciben, desde hace dos años, fórmulas lácteas que permitan no ser infectados a través de la leche materna de la madre. “Pedimos y exhortamos al Presidente Nicolás Maduro a que haga su trabajo, que garanticen el derecho universal a la salud, no sólo de las personas con VIH-Sida sino la de todos los venezolanos”.

Walter Trejo, activista de derechos humanos, lamentó que las instituciones del Gobierno no dan respuesta favorable a la solicitud de las personas con VIH-Sida quienes desde hace tiempo expusieron el peligro que corren sus vidas por no tener el tratamiento adecuado.

Dijo que el ministro de Salud, Luis López, “de Mérida, profesor de la universidad, está apático y mudo para esta situación”.

No quieren volver a las máquinas

Los pacientes con VIH-Sida estuvieron acompañados por pacientes renales y trasplantados, quienes también exigieron su derecho a la salud.

Decxy Fernández, paciente trasplantada, aseguró que en Mérida no se reciben inmunosupresores desde hace más de seis meses, situación que le preocupa.  “No quiero volver a una máquina de diálisis, además que las diálisis están fallando”, resaltó preocupada porque puede llegar a perder el riñón donado, según detalló El Pitazo.