DESTACADASMÉRIDA

En Mérida arrancó plan de acción con civiles y militares para prevenir el COVID-19

Autoridades gubernamentales unen esfuerzos

*** Indira Briceño, directora del Iahula y Ramón Nieves, Autoridad Única en Salud, son los autorizados para hacer los reportes médicos; se mantendrán activas las cocineras de la patria para garantizar el PAE; también las casas de alimentación

(Prensa Jehyson Guzmán) – Este sábado se hizo una reunión extraordinaria en el municipio Libertador donde participaron autoridades gubernamentales regionales, nacionales y municipales del estado bolivariano de Mérida, así como militares, donde se tomaron decisiones importantes en materia de prevención del Coronavirus (COVID-19).

El protector de la entidad Jehyson Guzmán, destacó la importancia de unir esfuerzos, sin distingos de ningún tipo, para evitar por todos los medios que llegue a territorio merideño.

“Alcaldes y alcaldesas del estado bolivariano de Mérida, autoridades de la Zona Operativa de Defensa Integral, del gobierno nacional en materia de salud, prevención, seguridad y del regional encabezadas por el Gobernador junto a los directores y directoras del área de la salud, de la Corporación de Salud, de las áreas de epidemiología, los equipos de Barrio Adentro, de manera conjunta para iniciar un plan de acciones”.

Los burgomaestres tienen un rol importante junto al Poder Popular organizado (Clap, jefes y jefas de calle), en articulación con las Áreas de Salud Integral (ASI); también los cuadrantes de paz para garantizar la seguridad del pueblo, los médicos de Barrio Adentro y las autoridades civiles y militares como instrumento para llevar al pueblo información sobre la prevención.

En esta reunión se tomaron algunas decisiones en la materia para proteger a los merideños, darles tranquilidad, de tal manera que no haya ningún riesgo de propagación del virus, si llegase a la entidad; mientras que en los centros de salud se mejorarán las condiciones para la atención de casos, de presentarse.

Guzmán informó además, que han articulado con el Ministerio de las Comunas para que las cocineras de la patria se mantengan activas en el Programa de Alimentación Escolar (PAE), también las casas de alimentación, así como los Clap, tal como lo ha instruido el presidente Nicolás Maduro; así mismo, las costureras en las comunidades para la fabricación de tapabocas.

Reportes médicos

Decidieron de manera conjunta en esta reunión que los reportes médicos serán presentados directamente al Ministerio del Poder Popular para la Salud y cualquier información técnica, médica, sobre el tema, los autorizados para tal fin son el doctor Ramón Nieves, Autoridad Única en Salud en el estado y la doctora Indira Briceño, directora del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes.

“Para tranquilidad del pueblo merideño, por ahora, no hay ningún caso positivo en la entidad; las medidas de protección y seguridad que se habían generado en las zonas que comunican a Mérida con Táchira y con el Zulia”, aseguró Guzmán.

Recordó a la población que esto no es un juego, que no se hagan eco de lo que sale en las redes sociales; por eso han llegado a los máximos niveles de coordinación con el gobierno regional, nacional, para garantizar que la salud se ponga por encima de todas las diferencias.

Los ministerios de Interior, Justicia y Paz, y de Industria, apoyarán a Mérida con material médico preventivo, la indumentaria de los médicos para hacer el tratamiento a los casos que llegasen a presentarse. “Llamamos a la conciencia de nuestro pueblo, a las familias, a proteger a los adultos mayores (…); usar la mascarilla para garantizar la prevención”.

Unidos en la prevención

Por su parte, el Gobernador Ramón Guevara, dijo que el interés de todos es preservar la vida de los merideños y por eso se unen para trabajar mancomunadamente. “Aspiramos y esperamos que ninguna vida de ningún merideño se nos vaya en este estado de emergencia, de alerta, que ha sido decretado por el ente nacional”.

Destacó que el Ejecutivo estadal está consciente de la responsabilidad que tiene en esta situación, por lo que pone a la orden la red hospitalaria y la red ambulatoria, su personal, destacando que toda actividad relacionada con la prevención estará bajo la supervisión de los dos voceros oficiales para dar los reportes médicos.

Dijo que el Iahula cuenta con 29 camas para atender esta situación, equipo específico, el apoyo técnico que se requiere, los médicos; además, ha ordenado que se ponga a disposición el equipo epidemiológico, ambulancias, todo lo que sea necesario.