José “Mamita” Peña cumple 20 años defendiendo los colores de Venezuela
*Los celebró con la clasificación de la selección al Mundial sub-12 del año próximo en Taiwán, en donde estuvo como coach de pitcheo.
Con la clasificación de Venezuela al Mundial infantil de Taiwán el próximo año, el merideño José Peña celebró sus exitosos veinte años siendo parte del Cuerpo Técnico de distintas selecciones nacionales de Beisbol a eventos internacionales.
Lo encontramos en lo suyo: en el estadio de Beisbol “Libertador” entrenando a un grupo de prospectos en pitcheo de varios estados del país, que están en Mérida trabajando con la Academia de Beisbol Kadosh, y en un paréntesis lo abordamos para preguntarle por su última actuación internacional como coach de pitcheo de la selección de beisbol infantil de Venezuela en el Campeonato Panamericano que terminó hace poco en México, y donde Venezuela logró un cupo al Mundial de la categoría.
“En primer lugar debo darle gracias a Dios, en segundo lugar a mi familia por su apoyo, y en tercer lugar a la Federación Venezolana de Beisbol, a su presidenta Aracelis León y todo su tren ejecutivo, que me dieron la oportunidad y la confianza para trabajar con este equipo nacional, porque se logró el objetivo en Aguas Calientes, México, donde obtuvimos el cuarto lugar y la clasificación para el Campeonato Mundial que se va a realizar el próximo año en China Taiwán”.
Recuerda el técnico que en este Panamericano infantil, para jugadores menores de 12 años, compitieron selecciones de 12 países y los tres primeros lugares fueron para Estados unidos, México y Cuba, detrás de los cuales quedó Venezuela logrando el cupo al Mundial.
“Mi trabajo como coach de pitcheo rindió sus frutos, pues primeramente se hizo un trabajo a mediano plazo, en el que primero se evaluaron 432 peloteros en todo el país, luego evaluamos a 8 selecciones en el campeonato nacional, y de todo este trabajo sacamos a la selección nacional conformada por 18 peloteros, para participar en el Panamericano”.
Admite José Peña que el pitcheo del equipo nacional “fe regular, fue de menos a más, pudimos equilibrar el pitcheo y resolver en los partidos más importantes, contra Panamá y Nicaragua, el campeó panamericano del 2017 y pudimos derrotarlo, luego fuimos en el cruce a buscar la clasificación con el equipo panameño, en el que pudimos resolver por la estrategia del cuerpo técnico encabezado por en Mánager Andrés Véliz”.
Aunque es decisión de la directiva de la Federación, José “Mamita” Peña cree que el cuerpo técnico debería seguir preparando a la selección para el Mundial.
“Ellos tienen la última palabra, pero particularmente pienso que deberíamos seguir en el cuerpo técnico por la labor que realizamos en el Panamericano, y en este 2018 ya sumo veinte años dentro del equipo nacional, en donde he logrado grandes resultados a nivel internacional como campeonatos panamericanos y campeonatos mundiales”.
Aunque no descarta el que pueda cumplir otra labor dentro de equipos nacionales, aclara el técnico que su área fuerte en el beisbol “es el pitcheo, gracias a Dios que me ha dado los conocimientos y la capacidad, la confianza en lo que hago y ese deseo de seguir sirviendo a mi Venezuela querida, porque esas nueve letras siempre las llevo en el corazón, y siempre tirando el alma hacia el home”.
Finalmente José Peña agradeció también a la Asociación del estado Mérida y su presidente Elliot Rondón, así como a su amigo Rafael “Pacha” Herdé” y “al gobernador Ramón Guevara, porque siempre creyeron en mi y me han apoyado en esta labor”.
Ricardo Cabrera, CNP 3.560