DESTACADASMÉRIDA

Aguas negras invaden terrenos alrededor del Iahula y Farmacia ULA

MÉRIDA DIGITAL-JUDITH VEGA

El abandono, descuido e indiferencia de las autoridades gubernamentales, causa estragos en la vida de los merideños y en las instituciones.

Este es el caso de las aguas negras que corren entre el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), principal centro asistencial del estado y la región y la Facultad de Farmacia de la Universidad de Los Andes (ULA), principal casa de estudios superiores de Mérida y la región andina.

De acuerdo a Robert Lobatón, docente de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la ULA, este bote de aguas negras tiene tres años, sin embargo «aún esperamos que suceda un milagro». Sí, porque en el país lamentablemente, los problemas se solucionan por un milagro y no por la voluntad de las autoridades.

Las putrefactas aguas pasan al lado del edificio de Microbiología y el hospital, donde el monte superó el metro de altura y los restos de residuos fecales los arrastra el viento y se convierten en posibles focos de contaminación ambiental justo al lado de dos sitios emblemáticos. Uno para enseñar el diagnóstico de las enfermedades microbiológicas y otro el principal centro de salud del estado Mérida.

Desde la Facultad de Farmacia como del hospital, así como también la comunidad de Campo de Oro, se hace un llamado a las autoridades municipales, regionales y nacionales. A Corposalud, Consejo Universitario de la ULA, Ministerio de Salud y a cualquier otra que pueda colaborar en solucionar este problema.

Se les ruega y suplica que hagan algo en beneficio de Mérida, los merideños y sus instituciones.