5 Recomendaciones para remodelar tus espacios sin gastar tanto dinero

Al pensar en hacer una remodelación de los espacios de tu casa probablemente te imagines que se llevaría un montón de dinero hacer unos pequeños cambios: el diseño, los materiales, los accesorios, mano de obra y así sucesivamente los elementos van sumando dinero a una cuenta que puede terminar por engrosarse tanto que las personas desisten incluso antes de comenzar.
Además, algo que también hace que los dueños de casas no quieran ni pensar en las remodelaciones a pesar de que ya sus espacios estén deteriorándose o luzcan anticuados, es el tiempo en que la casa no estará completamente funcional debido a las modificaciones.
En fin, viéndolo desde el punto de vista de los contras no se puede negar que hay varios. Sin embargo, cuando hay voluntad todo es posible y si además eres recursivo, será mucho más lo que obtengas que las cosas negativas, por eso te invitamos a leer estas recomendaciones con la mente completamente abierta.
Una de las primeros argumentos en contra de las remodelaciones como ya lo mencionamos, es el dinero, es por ello que te dejamos ideas de Gananci para ganar dinero por Internet con métodos completamente comprobados y confiables. Una vez descubras la manera que más te conviene para monetizar tu conexión a Internet y sin que dejes de hacer lo que en la actualidad haces, verás cómo el dinero no será el obstáculo principal que se interponga entre tus planes.
Una vez se ha resuelto el problema del dinero, hay otros elementos que definitivamente no pueden ser ignorados, pero con las recomendaciones que encontrarás a continuación verás que podrán ser superados y podrás remodelar ese espacio -o tu casa entera- que tanto has deseado en tu casa sin que el llevar a cabo el proyecto se convierta en una condena:
- Prioriza. Así quieras remodelar tu vivienda por completo o tengas en mente uno o varios espacios, lo recomendable es que priorices. Siempre al tener un gran proyecto en frente verás cómo este adquiere un tono más realizable cuando lo desglosas por partes.
Para jerarquizar reúnete con tu cónyuge, familia o con quien vivas en casa para que la decisión sea más fácil de tomar ¿Qué es lo que necesita con mayor urgencia la remodelación? Quizá la cocina luzca vieja y anticuada, pero si el baño está lleno de filtraciones y cada vez que alguien se va a dar un baño teme por su vida, entonces la prioridad sería el cuarto de baño, la estética de la cocina no matará a nadie -por ahora.
Cuando ya tienes un listado del orden en el cual tienes tus espacios priorizados de mayor importancia a los de menor, es momento de poner manos a la obra.
- Decide qué tipo de remodelación quieres para el espacio con el que comenzarás. En este punto necesitas saber si será una remodelación completa o solo requieres de hacer cambios en ciertas piezas. Elige el estilo que crees que luciría mejor, investiga algunas corrientes en Internet para que puedas escoger la estética que más te agrade entre una amplia gama y no te quedes solo con lo que ya conoces.
El diseño de interiores, así como otras industrias, ha evolucionado demasiado ¡Saca provecho de eso! En Internet puedes encontrar muchas ideas para inspirarte y plasmarlas en tu propio espacio o para traer a la vida las tuyas. Este punto será crucial para que en el próximo tengas ciertas ideas y no llegues con las manos vacías a la reunión.
- Reúnete con un arquitecto o profesional en el diseño de Interiores. En muchos casos la gente prefiere pasar de contratar a profesionales del diseño porque creen que sus ideas son suficientes y sí, puede que tengan ideas increíbles, pero lo importante de las asesorías con los profesionales del diseño no son solo las ideas, sino también la funcionalidad.
Una reunión con un arquitecto te abrirá los ojos sobre las cosas que funcionan -por qué sí o por qué no- y cómo hacer para optimizar tus espacios de forma que probablemente no habías ni contemplado. Quizá quieras ahorrarte el dinero de la asesoría o el diseño, pero puede que por querer ahorrarte eso, termines gastando de más resolviendo problemas que un profesional hubiese podido evitar fácilmente. Recuerda la frase “lo barato sale caro” y si de verdad quieres que el resultado final de la remodelación sea exitosa, es preferible invertir en las cosas realmente importantes.
Este punto también es importante porque puedes realizar un presupuesto más certero con la ayuda de un profesional del diseño de interiores ya que puede guiarte para que sepas cuáles son las cosas en las que necesitas invertir más y cuáles pueden requerir menos dinero. El tener un presupuesto bien hecho al cual apegarte es una gran ventaja para tener orden en los gastos.
- Recicla, repara y reutiliza. Quizá pienses que quieres deshacerte de todo lo que tienes y comprar cosas nuevas, pero no tiene por qué ser así. Te sorprenderían las cosas que puedes lograr con lo que ya tienes.
En vez de pensar en comprar muebles obligatoriamente, podrías re-tapizar los que tienes por una fracción del precio y obtener piezas únicas, personalizadas y que lucirán muy bien en el espacio en el cual quieres realizar modificaciones.
La pintura, las reparaciones y otros cambios pueden hacer que piezas queden irreconocibles y sin que tengas que gastar una fortuna en mobiliario. Con creatividad, siguiendo tutoriales y haciéndote consciente del potencial que tienen las cosas con las que ya cuentas verás cómo logras ahorrar una parte importante. Si crees que este punto es muy complicado, te invitamos a echar un vistazo a estas claves para tener éxito en lo que sea que te propongas, sin importar de lo que se trate.
- Involucra a tu familia y amigos. Para que el tiempo de remodelación sea menor, pide ayuda a las personas cercanas, ya sea para la limpieza, el orden, pintura y otros aspectos donde se necesite mano de obra.
Con varias personas dispuestas a ayudar se puede disminuir considerablemente la carga de trabo al dividirla entre todos por lo cual la jornada sería más larga y por ende, más llevadera.
Sobre el Autor:

Soy Andrés Gananci, un emprendedor y aventurero apasionado de la vida. Fundé mi primer negocio online con tan sólo 17 años. 12 años después, sigo viajando por el mundo mientras trabajo desde casa. Editor de gananci.com También puedes encontrarme en Facebook y Gmail