OPINIÓN

AL PUEBLO DE VENEZUELA

El Colegio Nacional de Periodistas seccional Zulia, como miembro activo de la
sociedad zuliana y venezolana, como corporación que agrupa a los profesionales de la
comunicación social del país donde convergen las diferentes corrientes del
pensamiento, ópticas y posiciones ideológicas, en vista de los acontecimientos
políticos que se han suscitado posterior a las elecciones regionales del pasado
domingo 15 de octubre, se siente motivado a hacer un llamado a las partes que
componen el todo de nuestra sociedad, al Gobierno nacional, a la dirigencia, militantes
y simpatizantes del oficialismo y la oposición, activistas sociales, Fuerzas Armadas y
ciudadanía en general para que en medio de la grave situación alimentaria, de salud,
económica, de seguridad y de entendimiento social que vivimos, podamos encontrar

puntos comunes entre todos, en consecuencia:
AL GOBIERNO NACIONAL
1. A sus líderes y representantes, encabezados por el Presidente Nicolás Maduro a
reconocer a todos los miembros de la política nacional, de las instituciones y de la
sociedad venezolana en igualdad de importancia, respeto y valor para el desarrollo
de la sociedad.

2.- En aras de este reconocimiento se hace necesaria la restitución de los principios de
autonomía de los poderes, respeto a las ideas, transparencia administrativa y judicial,
y tolerancia a la crítica, bases de un sistema democrático sano.

3.- Y en pro de la verdadera paz y armonía, exhortamos a la Presidencia de la
Republica y demás poderes a que cesen las acciones hostiles, ponderen y sinceren el
lenguaje: No se pregona la paz, mientras que con un mazo se aplasta a quien disiente.
4.- El CNP como institución llamada a defender los principios democráticos, exige
respeto a la soberanía que reside en el voto.

Los venezolanos este 15 octubre
hablaron claro en las urnas electorales, imponer condiciones y trabas contraviniendo el
mandato popular, nos pone al frente de decisiones propias de regímenes dictatoriales,
y ante ello debemos reaccionar.

5.- Exigimos dejar sin efecto toda coerción o instrumento de presión a periodistas,
comunicadores sociales y medios de comunicación, quienes han sido sometidos a
limitaciones y regulaciones discrecionales de concesiones, papel periódico o insumos
necesarios para desarrollar libremente la labor informativa.

A LA MESA DE LA UNIDAD DEMOCRATICA

1. Exhortamos a los líderes, voceros y representantes de las organizaciones
partidistas que se agrupan en ella, a dar ejemplo de madurez, de coherencia y
congruencia con el llamamiento nacional de unidad.

2. A utilizar un lenguaje de respeto, aun en sus válidas diferencias, que motive a sus
seguidores a mantener el ejercicio y defensa de sus derechos ciudadanos, políticos
y civiles, en vez de servir de impulso al desgano y la decepción.

3. A respetar y reconocer las distintas opiniones y corrientes del pensamiento,
poniendo por encima el acuerdo e interés nacional, entendiendo que para que la
unidad como un todo funcione, es necesario el debido reconocimiento de cada una
de las partes, obviando el tamaño, la fortaleza y el capital político de cada una de
las organizaciones que la componen.

4. A replantear sus estrategias políticas en aras de lograr el equilibrio dentro de los
diferentes factores que actúan en el país.

5. A impulsar y promover el liderazgo y la participación renovada de los diferentes
actores que componen las organizaciones que la conforman, a manera de generar
y mantener empatía en el tiempo y el espacio con la comunidad nacional.

A LA FUERZA ARMADA NACIONAL

1.- A los miembros de todos los componentes militares y armados del país,
especialmente a la Guardia Nacional, a que actúen conforme al principio de soberanía
popular, subordinación al poder civil y respeto a los derechos humanos.
2.- Recordarles que su actuación debe estar apegada a la institucionalidad, a los
valores republicanos, respondiendo y prestando servicio a la ciudadanía como
representación del Estado y jamás a parcialidad política o individualidad alguna.
3.- A garantizar los derechos civiles de todos los ciudadanos en general, inclusive el
derecho a disentir y protestar.

A LA CIUDADANIA EN GENERAL

1. Exhortamos a la ciudadanía en general a RECONOCER a nuestros conciudadanos
como parte necesaria, fundamental e imprescindible para la existencia y
continuidad de nuestra nación.

2. A comprender y entender que son las diferencias entre nosotros mismos las que
nos permiten generar equilibrio y posibilidad de avance y crecimiento social.
3. A mantener elevada y firme la defensa de nuestros derechos humanos y civiles,
ratificando su ejercicio de manera individual con resonancia colectiva y con
independencia de “personalidades mesiánicas”.

4. A participar en la construcción de la convivencia que deseamos de acuerdo a
nuestros valores de respeto, solidaridad, colaboración, trabajo y progreso.

Aprobado en sesión de Junta Directiva efectuada el día miércoles 25 de octubre de
2017 en el salón de usos múltiples del CNP Zulia,
Leonardo Pérez Álvarez Letty Vásquez Bravo
Secretario General Secretaria de Organización
Joanna Barboza Berrueta Andreína Socorro Bernardoni
Secretaria de Finanzas Secretaria de Relaciones
Rafael Gutiérrez Mejías Lenín Danieri Dávila
Secretario de Asuntos Profesionales Secretario de Mejoramiento Profesional
Jorge Berrueta Rengifo Elsy García Valero
Secretario de Comunicaciones Secretaria de Actas