Justicia colombiana ordena embargo millonario a cuentas de Álex Saab y sus empresas

Foto: Ministerio de Industria y Producción Nacional (@industriasve)
La medida también involucra a Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa del empresario
EL NACIONAL
Álex Saab, ministro de Industria y Producción Nacional de la administración de Nicolás Maduro, enfrenta nuevas complicaciones legales en Colombia. Un juzgado de Barranquilla ordenó un embargo millonario en su contra, según reseñó Semana en exclusiva.
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias emitió una medida cautelar tras una demanda presentada por un banco. La decisión afecta a dos empresas vinculadas a Saab en las que él figura como representante legal.
La medida también involucra a Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa del empresario y subgerente de una de las compañías señaladas.
El tribunal ordenó embargar los fondos actuales y futuros que puedan tener Shatex S.A., Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Certain Ospina.
La resolución fija un tope específico para la medida: 831.249.994 pesos colombianos (unos 192 mil dólares), que corresponde al valor de la liquidación del crédito, según se lee en el documento judicial.
Crecimiento inusual
El dinero retenido deberá ser consignado en una cuenta del Banco Agrario de Colombia.
El fallo también aclara que los embargos deberán respetar los límites establecidos por la ley, específicamente por el Decreto 564 de 1996 y otras normativas aplicables.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos.
Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, que había sido incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que se emita una sentencia definitiva.