Aumentarán renuncias ante presunta intervención del Hospital Universitario de Los Andes

Jade Delgado
**** El Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), atraviesa una presunta intervención por parte del Gobierno nacional, situación que incrementará las renuncias de los trabajadores, así lo denunció este martes la directora del centro de salud, Estrella Uzcátegui.
La galena además informó que la junta directiva del centro de salud, por primera vez en la historia, fue nombrada por los jefes de servicios y no por el gobernador del estado como en las gestiones pasadas. “Tenemos la fuerte sospecha que se está gestando una intervención en el hospital, nosotros plasmamos tres cosas; un presupuesto acorde, recuperación de las infraestructuras y salarios justos”, dijo.
A su vez, Uzcátegui detalló que a nivel central se logró exponer de manera técnica la situación actual del centro de salud y se aprobó un recurso de 4.1 billones de bolívares para la recuperación del nosocomio; sin embargo, aclaró que el dinero será manejado por el ejecutivo nacional y no por la directiva de la institución.
Del mismo modo, precisó que la intervención recrudecerá problemas laborales ya superados. “Comenzarán las renuncias nuevamente, aumentarán y traerán más complicaciones que las existentes, estamos en este hospital comprometidos con la salud y no tenemos otro interés que la recuperación y la formación de las generaciones de relevo”, apuntó.
Recordó además, que durante la gestión anterior se registraron actos de corrupción cuando el centro de salud era direccionado por el doctor José Ángel Ferrer. “Cumplimos con denunciar en los entes competentes, Fiscalía y Contraloría, queda de ahí en delante de mano de ellos”, dijo.
160 renuncias se han registrado por el personal de enfermería
Médicos especialistas, residentes y personal de enfermería rechazaron la medida, pues, aseguran que la presión política del pasado cesó. “Es primera vez en la historia de enfermería que se labora sin presión política, vivimos un éxodo porque lo que ganamos no alcanza ni para comprar una crema dental y venir con una sonrisa cristalina a atender los pacientes”, dijo María Gregoria Vega, jefa del departamento de enfermería del Iahula, quien detalló que 160 personas han renunciado por salarios deficientes.
Le puede interesar:
✔@CaraotaDigital
Denunciaron enfrentamiento entre indígenas y uniformados en #Ureña
Denunciaron enfrentamiento entre indígenas y uniformados en Ureña – Caraota Digital
Un enfrentamiento entre indígenas yukpas y fuerzas policiales se habría registrado este mediodía en el puente internacional Francisco de Paula Santander en el extremo venezolano. Habría también un…
caraotadigital.net