DESTACADASMUNDO

Capturan a venezolanos por presuntamente tomar parte en los enfrentamientos en Montero y El Alto

Los nueve venezolanos fueron presentados este viernes. Foto: Policía Tucuy Ricuy

La Razon de Bolivia

Los aprehendidos fueron encontrados en posesión de insignias de la Policía de Venezolana, un carnet del Partido Socialista de Venezuela, dos microchips en los que se halló fotografías de estos sujetos con otros que portaban armas, además de botas de uso militar, según el reporte policial.

Kattya Valdés

Nueve ciudadanos venezolanos fueron presentados a mediodía de este viernes en oficinas policiales del Bol-110 en La Paz, luego de ser capturados ayer en el municipio de Guayaramerín, en el departamento del Beni, porque se presume que participaron en los hechos de violencia en Montero y la ciudad de El Alto.

Los aprehendidos fueron encontrados en posesión de insignias de la Policía Venezolana, un carnet del Partido Socialista de Venezuela, dos microchips en los que se halló fotografías de estos sujetos con otros que portaban armas, además de botas de uso militar, según el reporte policial.

“El día de ayer (por el jueves) a las 18.00 horas aproximadamente han sido aprehendidos nueve súbditos venezolanos en la ciudad de Guayará (…) ese es un trabajo realizado por Inteligencia, la FELCC y UMOPAR que lograron identificar a un grupo de personas sospechosas y procedieron a su arresto”, explicó el ministro de Gobierno, Arturo Murillo.

La autoridad expresó su preocupación por la presencia de grupos de extranjeros en el país que estarían pretendiendo desestabilizar el gobierno de la presidenta Jeanine Añez. Recalcó que esta nueva gestión no permitirá que haya actos de sedición en el país.

“Que quede claro que nosotros queremos mucho al pueblo venezolano, como también queremos a los hermanos cubanos, les invitamos a Bolivia a vivir, pero lo que no vamos permitir es que vengan a hacer sedición, vengan a trabajar como grupos irregulares, por lo tanto vamos a investigar y a escanear aquellos que tengan la mínima sospechosa”, señaló.

Murillo volvió a apuntar al exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana como el prinicipal responsable de este tipo de hechos protagonizados por supuestos grupos armados.  

La noche del miércoles, la Policía también capturó a cuatro cubanos en El Alto que tenían en su poder cerca de Bs 90.000, que alegaron estaba destinado a pagar a la brigada de médicos de ese país que trabajan en Bolivia.

Un argentino que sería miembro de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que también se encuentra en calidad de detenido, en Santa Cruz, en el centro médico donde está recluido, también habría participado en los enfrentamientos en Montero donde dos personas perdieron la vida.