Concejal aseguró que deficiente recolección de la basura en Mérida generará problemas de salud

**** El concejal del municipio Libertador José Luis Vázquez, consideró que la solución a corto, mediano y largo plazo que debe plantearse en Mérida para la buena recolección de los desechos sólidos tiene que salir de una alianza urgente entre el Gobierno nacional, la gobernación del estado y la alcaldía.
El edil comentó que los ciudadanos están en riesgo de padecer enfermedades debido a la cantidad de basura que se observa en la capital. Respecto a la empresa mixta; Servicios Integrales Libertador C.A (SILCA) la cual podría prestar servicios luego de un proceso de licitación, adelantó que son tres empresas enlazadas con el 75 por ciento de las acciones, y el otro porcentaje pertenece a la alcaldía.
Añadió que las empresas según la Ley del Poder Público Municipal pueden prestar servicios y tener la concesión por un máximo de 20 años: “ URBASER se acabó porque lamentablemente el egoísmo del Gobierno nacional hizo que se fuera del país al comenzar a robarse los recursos que los merideños pagaban a través de Corpoelec”, agregó que no garantizaban los pagos del aseo urbano a la compañía que prestó servicio por 12 años en la ciudad.