COVID-19 Y CRISIS NUNDIAL

Isaías A. Márquez Díaz
Quizá por algún augurio bíblico o accidente de laboratorio el mundo se halla inquieto ante una posible pandemia, situación que la Organización Mundial de la Salud (HWO, por sus siglas en inglés) ha calificado de “muy preocupante” tras la propagación del virus por Europa y Asia; expansión que ya es realidad fuera de los límites de China,pues se han presentado decesos en varios países asiáticos; sobre todo, en Corea del Sur, donde ha habido unos ocho fallecidos, aparte de unos 900 infectados; en Irán, se han computado unos 12 decesos además de unos 64 infectados. En Japón, tiende a propagarse por un crucero, el “Diamond Princess”, fondeado en Yokohama, con unas tres mil personas a bordo, en cuarentena. No obstante, más preocupa, aún, por su cercanía relativa y vínculos culturales; la propagación por Italia, que se ha convertido en tercer Estado más afectado del mundo. En la península ibérica ya se han registrado unos siete decesos y más de unos 200 casos por infección, por lo que la humanidad se prepara para el impacto inmediato de la crisis del coronavirus que se hace patente a nivel comercial y hasta diplomático.
Pero, en vista de la tozudez que ha surgido entre EEUU/CHINA, conocida por todos como “guerra comercial”, y a causa de los estragos que desde ya está ocasionando sobre la economía mundial, que también abarca a aquel país cabeza del mundo occidental, Rusia estima que COVID-19 sea “un arma biológica de EEUU o Israel para dañar a China e Irán”, lo cual resulta inverosímil porque en ningún Estado del mundo sus gobernantes podrían ser tan inconcientes como para crear un arma que además conlleve autodestrucción, aunque existan razones muy justificadas para ello, pues sería un absurdo exponer, incluso, a los pobladores de la nación generadora a males que podrían alcanzar al extremo de irreversibles, puesto que “El malvado es derribado con su maldad” (Pro 14,32). La epidemia ya ha superado, mundialmente, unos cien mil casos en unos 92 países, donde han muerto cerca de unas cinco mil personas infectadas.
Venecia registró el mayor brote de coronavirus de Europa, razón por la que Italia tuvo que adelantar el cierre de carnaval veneciano.
Muy difícil saber cuánto permanecerá tal situación.
Venezuela no está preparada para llegada del coronavirus, ya en países de la región: hospitales sin agua; tapabocas ni protocolo para el manejo de pacientes; preocupa la migración.