Desmantelan banda «El Colombia» en Trujillo
ANDREA BRICEÑO
CORRESPONSAL TRUJILLO
Los oficiales adscritos a la zona de Agua Viva dieron un duro golpe a una de las bandas más peligrosas y escurridizas de la entidad trujillana.
“Su modus operandi era repartir los panfletos (calcomanías), buscar información personal y laboral de las victimas potencialmente a extorsionar y suministrarlas a una persona que se autodenomina “El Colombia” quien ya se encuentra plenamente identificado y en proceso de investigación para su captura, quien se encarga de llamar a sus víctimas exigiendo grandes cantidades de dinero y bienes materiales a cambio de no atentar en contra de sus vidas y de sus familiares”.
Operan en los municipios Miranda y Sucre
En un trabajo de inteligencia conjunto entre el Grupo Antiextorsión y Secuestro (Trujillo) y la GNB Cuarta Compañía (Agua Viva), por el resultado de las investigaciones, se inclinaron al desmantelamiento de un pequeño grupo de sujetos que forman parte de una banda delictiva dedicada a la extorsión a los comerciantes y productores agropecuarios de la zona baja del estado Trujillo.
Estas resultas son parte del cumplimiento a las directrices del cddno. GD. Pulido Rojas, Comandante de la ZODI-Trujillo y a los lineamientos del cddno G/B. Bastidas Fernández Bilfred, Comandante del CZGNB-23 (Trujillo), quienes el primer plano declararon que estas acciones están enmarcadas dentro de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela; así mismo, indicaron que los sujetos aprehendidos son José M. de 48 años, mayormente conocido por el alias “El Chupamico”, Jean A. de 24 años, alias “El Chasis”, Edicson M. de 26 años, alias “El Fresa”, José L. 32 años y Edicson M. de 27 años, que operaban en los Municipios Miranda y Sucre del Estado Trujillo, quienes forman parte de un banda delictiva y red de extorsionadores que se autodenominan “El Colombia”, dedicada al Robo y Hurto de Vehículo Automotor, Extorsión, Secuestro, Homicidio y Cobros de Vacunas, y que durante el procedimiento se les incautó un arma de fuego, marca Llama Micromax, sin modelo, tipo pistola, color plata, calibre 380, aprovisionada con un cargador y siete cartuchos sin percutir calibre .380, un vehículo marca Ford, modelo maverick, tipo automóvil, año 1977, color negro, sin placas, un vehículo tipo moto, marca Bera, modelo B-200, año 2006, color naranja, sin placas.
Un vehículo tipo moto marca Bera, color azul, modelo B-200, año 2006, sin placas, un teléfono celular marca Nokia, modelo 1508, color negro, un teléfono celular marca Samsung, modelo SM-G5311H/DS, color gris, un teléfono celular marca ZTE, modelo R230, color negro, evidencias que forman parte y que eran utilizadas para la perpetración del hecho delictivo (extorsiones) de acuerdo a la telefonía.
Del caso tuvo conocimiento el Fiscal de la Sala de Flagrancia del Ministerio Publico del estado Trujillo, quien realizara la imputación o cargos a estas personas por la presunta comisión de delito Asociación para Delinquir.
El GB. Bastidas, informó “Esto hace parte de la lucha constante que tiene la Guardia Nacional Bolivariana en todos los flagelos ocurridos en el estado Trujillo, recalcando que la GNB-GAES, no descansará y seguirá intensificando operativos de inteligencia sin dar tregua a estos tipos de delitos, en función de justicia social y darle cobertura total a las expectativas exigidas por el pueblo Trujillano, tomando las medidas para salvaguardar la seguridad de los mismos”, resaltó el alto jefe militar.
Por último el GD. Pulido, recalcó que «Gracias a las labores de inteligencia y trabajos de campo en la zona del eje panamericano tenemos identificadas planamente a personas dedicadas al robo de vehículos automotores, extorsión y cobro de vacunas, de allí la respuesta inmediata y factor sorpresa que se está implementando».
“Seremos ofensivos en el cumplimiento de nuestras funciones y muy cuidadosos en los procedimientos realizados para tratar de tener “dentro de las comunidades, una cultura de paz, de sosiego y de tranquilidad”, aplicando todos los esfuerzos para disminuir estos flagelos delictivos en la jurisdicción de los municipios Miranda, Andrés Bello, Sucre, Bolívar y Monte Carmelo”.
El GAES y GNB, invita a denunciar a aquellas personas que son víctimas de extorsión a través del número telefónico 0271-2318959 o a los correos electrónicos: gaestrujillognb@gmail.com y czgnb231aguaviva@gmail.com (sus datos personales le serán protegidos).