Diputado Tomás Guanipa Espero que en los próximos días se produzcan nuevas liberaciones de presos políticos

Edmundo González debe dar cuenta de su ejecución como líder político
“Uno se alegra por cada liberación que hay, 13 liberaciones son nada para la cantidad de gente que está presa, por eso espero que en los próximos días haya nuevas liberaciones” de presos políticos, expresó este martes Tomás Guanipa, diputado electo a la Asamblea Nacional.
Durante una entrevista que le hizo el periodista Vladimir Villegas, el también dirigente del movimiento Unión y Cambio expuso que, entre los presos por conciencia están Noel Álvarez, cuya salud está afectada; Biaggio Pilieri, Freddy Superlano, Roland Carreño y Luis Tarbay, quienes deberían estar en libertad.
También comentó que incluso hay presos que están prácticamente en el anonimato, entre ellos Mario Chávez, un joven que hace tiempo debió estar libre, y un señor de Maracaibo, quien fue apresado por estar en la plaza de la República el 29 de julio.
“Nuestra obligación es hablar por todos y cada vez que revisamos una lista no excluimos a nadie, porque al final nuestro objetivo es que exista un mecanismo que permita que todos salgan en libertad”, manifestó.
A su juicio, “la lucha por los presos políticos debe mantenerse en el tiempo, porque lo más perverso de la dinámica es que salen algunos, dentro de un mes otros y mientras tanto entran otros más mediante el mecanismo tan perverso de la puerta giratoria”.
Sobre Edmundo González
Al ser consultado sobre lo ocurrido el 28 de julio del año pasado, aseveró que llegará el momento en el que se evaluará la conducción del liderazgo en esa fecha, porque “los que pasaron la página fueron los que pidieron que se fueran todos a sus casas el 29 e hicieran una vigilia de una hora en la Francisco de Miranda.
Agregó que a Edmundo González le toca dar cuenta de su ejecución como líder político de este momento.
Descarta intervención militar
Por otro lado descartó que Estados Unidos esté planteando una intervención militar en el país, no obstante, cree que “es el momento de una negociación para que en Venezuela pueda haber un cambio democrático”.
Pulsa abajo para ver la entrevista completa: