Director de Educación realiza evaluación interna
*** Luis Loaiza “pone orden en casa”. Una de las metas propuestas por la nueva autoridad regional en materia educativa, es rescatar el Centro Regional de Apoyo al Maestro (CRAM) y prestarle mayor atención a la formación entre los docentes
Con la intención de tener una capacidad de respuestas a las peticiones de los docentes dependientes del Ejecutivo Regional, las nuevas autoridades de Educación en Mérida, reactivarán las sedes zonales que fueron descartadas en las gestiones pasadas, como elementos de gestión. Esto permitirá mejorar la capacidad de respuestas en los 23 municipios del estado.
Una vez tomada esa primera decisión, el director de Educación, Luis Loaiza, comenzó a poner orden dentro de las instalaciones de la institución que dirige, realizando un análisis de la gestión anterior, además de efectuar una revisión minuciosa del registro de cargo y la nómina de personal, puesto que se cometieron algunos excesos, que deben enmendarse.
Entre el trabajo interno que se está haciendo, dentro de esta dependencia gubernamental, es la evaluación que ya se está realizando de todas las escuelas dependientes del gobierno regional, para conocer sobre todos los pormenores en materia académica, administrativa y dotación.
“Con esta evaluación, lo que se pretende es tener en las manos las necesidades presentadas por cada centro educativo, en donde intervine el brazo de la Gobernación del estado, para buscarles las salidas y planificar el trabajo que se comenzará en el mes de enero con la nueva acción gubernamental”, dijo Loaiza.
Entre las metas que se propone Loaiza, es rescatar el Centro de Apoyo del Magisterio merideño (CRAM), que las gestiones pasadas acabaron sin justificación, pero que el mismo es un brazo exitoso para apoyar al docente en su lucha por su mejoramiento profesional.
“Una vez concluido todo este trabajo organizativo y de revisión, se cumplirá con las actividades previstas en el plan operativo anual, y se comenzará a planificar el próximo año a los fines de tener todo listo en el 2018, para orientar las gestiones que debemos hacer”, indicó para finalizar.
M.E./OCI
Fotografía: Wuilian Muñoz