DESTACADASFOTO NOTICIA

El Financial Times destaca a la venezolana Linda Montilla Celis entre las 50 Rising Stars in ESG 2025

No comenzó con grandes recursos, pero sí con el respaldo académico de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) y una convicción clara de propósito. Su historia nació en medio de un país en crisis, con la idea de crear oportunidades para que los jóvenes venezolanos no tuvieran que rendirse ante las circunstancias. Hoy, esa idea la llevó hasta las páginas del Financial Times.

La ingeniera y líder social Linda Estrella del Mar Montilla Celis fue incluida en la lista internacional “50 Rising Stars in ESG 2025”, publicada el 13 de octubre por el reconocido diario británico en alianza con Women of the Future, Tesco, Reed Smith LLP y la Universidad de Oxford.

El reconocimiento celebra a 50 mujeres jóvenes de todo el mundo que están liderando transformaciones positivas en los campos ambiental, social y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés). Linda Montilla Celis es la única venezolana y una de solo ocho mujeres latinoamericanas incluidas en esta edición.

Desde su fundación, su organización Táchira Project ha formado directamente a más de 980 jóvenes y adultos, impulsando programas de educación, innovación y emprendimiento en comunidades de diferentes partes de Venezuela. “Todo empezó con la idea de que el conocimiento podía ser una forma de esperanza”, explica Linda.

Su visión no se detiene en la frontera terrestre. Linda Montilla Celis también ha logrado abrirse paso en la industria espacial como la primera venezolana en participar en misiones de astronauta análoga y como miembro de un destacado grupo de ingenieros y científicos que están colaborando con proyectos tecnológicos supervisados por la NASA. “El espacio y las comunidades tienen algo en común: ambos nos obligan a pensar en cooperación, en sostenibilidad y en el futuro”, comenta.

Cuando el Financial Times publicó la lista, Linda no lo vio como una meta cumplida, sino como una confirmación de propósito. “Este reconocimiento no es solo mío, sino de todos los que han creído que desde Venezuela también se puede construir futuro”, dice.

En tiempos donde las noticias suelen ser desalentadoras, historias como la suya demuestran que la perseverancia y la fe en el propósito siguen siendo una fuerza transformadora.

MERIDA DIGITAL