DESTACADASSALUD

Gobernación de Mérida ejecuta obras de infraestructura en materia de salud

El gobernador Ramón Guevara ha priorizado el sector salud en su gestión, escuchando las necesidades de los merideños en esta materia

En el mes de octubre se entregarán tres obras

Elevar la atención de los pacientes en los centros de salud es parte de las políticas del gobierno de Ramón Guevara, hecho que se materializa con las diferentes entregas de obras de infraestructura en la entidad 

Prensa OCI

Agusmir Guarache A. /Fotos: Archivo OCI

Un banco de sangre, una sala de quirófano y la rehabilitación del ambulatorio del municipio Santos Marquina son parte de las obras que el Ejecutivo regional entregará a los merideños durante el mes de octubre.

El anuncio lo realizó el gobernador Ramón Guevara durante una rueda de prensa, donde detalló la entrega del servicio de hematología del ambulatorio de la Páez, en la ciudad de El Vigía; asimismo, el próximo viernes se pondrá en funcionamiento la sala de quirófano del hospital Rafael Rangel en el municipio Miranda, y la próxima semana se entregará la rehabilitación del ambulatorio de Tabay.

Más de tres mil 500 atenciones médicas y mil 500 cirugías practicadas por médicos del Iahula

En cuanto a las asistencias médicas, el mandatario regional informó: “Hemos atendido a los pobladores de los municipios Rivas Dávila, Andrés Bello, Sucre y Pueblo Llano con jornadas médico-asistenciales, sumando más de tres mil 500 atenciones médicas y mil 500 cirugías practicadas por los galenos del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula), trabajo articulado de manera exitosa entre el Gobierno regional y personal del Iahula.

El Ejecutivo regional anunció la entrega de obras en materia de salud

Igualmente, reconoció que este convenio —en el que el Iahula va a las comunidades— es gracias al esfuerzo de los médicos, enfermeras y de todo el personal que participa en los operativos.

La sala quirúrgica del hospital Rafael Rangel será entregada el próximo viernes

En sentido, enfatizó Guevara: “A pesar de las críticas, hemos avanzado en materia de salud; las aceptamos, pero sin contaminación de concepciones ideológicas o colores partidistas”.

Por último, destacó que para los meses restantes del año se tienen programados los operativos médico-quirúrgicos para el municipio Guaraque, y la atención de algunas parroquias del municipio Libertador.