DESTACADASVENEZUELA

Guaidó alertó sobre las muertes repentinas de venezolanos en las calles del país en los últimos días

El presidente interino de la República expresó que lo importante actualmente es tratar de salvar vidas y no seguir el juego de la confrontación política del régimen de Nicolás Maduro

Juan Guaidó, presidente interino de la República, alertó este jueves sobre las muertes repentinas de venezolanos que se han registrado en las calles del país en medio del covid-19.

Señaló que en la parroquia Caricuao del municipio Libertador de Caracas una persona presuntamente con neumonía se desmayó en los alrededores de la estación del Metro de Caracas.

El también jefe de la Asamblea Nacional ofreció una entrevista a la emisora argentina Radio con vos.

«Por lo menos han muerto cinco personas en las calles. No sabemos de qué causa porque no hay información oficial. Obviamente eso no se veía hace dos meses ni el año pasado», expresó.

Guaidó criticó las imprecisiones que ha tenido el régimen de Nicolás Maduro en los datos y cifras que ha ofrecido sobre el impacto de la enfermedad en el país.

«Lamentablemente no podemos validar esto. Es una incógnita para los venezolanos el manejo que el régimen le está dando a la pandemia», admitió.

Sin embargo, aseguró que una fuente del Ministerio de Salud le informó que en Venezuela hay más de 200 casos positivos de coronavirus.

Puntualizó asimismo que 83% de los venezolanos no cuentan con el servicio de agua por tubería, un recurso fundamental en la prevención del covid-19.

Guaidó, además, indicó que en todo el sistema de salud público solo hay 84 respiradores.

«Si el virus se llega a comportar como en otros países de la región, por no mencionar a Europa, tendríamos una situación bien difícil porque tenemos una crisis humanitaria preexistente», manifestó.

Guaidó expresó que lo importante actualmente es tratar de salvar vidas y no seguir el juego de la confrontación política del régimen.

Subrayó asimismo que, de ingresar la ayuda humanitaria a Venezuela, sería difícil que que llegue a las zonas más alejadas debido a la escasez de gasolina que también se registra en el país.