Huracán Guaidó llegó a Mérida

“Aquí estamos Mérida, tal y como lo prometimos. Hemos estado recorriendo el país para escuchar y atender a sus ciudadanos; pero también agitando conciencias para salir definitivamente de esta tragedia que pasa por poner fin al cese de la usurpación que dé paso al gobierno de transición y finalmente a las elecciones libres”.
JUDITH VEGA/MÉRIDA DIGITAL
Tal como cuando se anuncia la llegada de un huracán, al tener conocimiento de la gira de Juan Guaidó por tierras merideñas, la gente corrió de un lado a otro, preparando la bienvenida al joven que ha sembrado la semilla de la esperanza en la mente y corazón de los venezolanos.
Prepararon las banderas, los pitos, las franelas y camisas blancas, las gorras, los zapatos deportivos y hasta los termos para el agua fría.
La primera parada fue Mucuchíes, municipio Rangel y aunque desde el gobierno local inventaron llevar varias gandolas con gas doméstico y entregar cajas de comida, los hombres y mujeres del pueblo más elevado de Venezuela, concurrió masivamente a ver y escuchar a Guaidó.

La alegría inundó las largas calles y la merideña Fabiana Rosales, esposa de Guaidó recibió un hermoso ramo de flores silvestres de los páramos andinos. Allí Guaidó inició su discurso diciendo: “Aquí estamos Mérida, tal y como lo prometimos. Hemos estado recorriendo el país para escuchar y atender a sus ciudadanos; pero también agitando conciencias para salir definitivamente de esta tragedia que pasa por poner fin al cese de la usurpación que dé paso al gobierno de transición y finalmente a las elecciones libres”.
Posteriormente, planteó: “¿Cuántas cosechas se han perdido en Mucuchíes? No hay gasolina para trasladarlas al resto del país. No puede ser que en pleno siglo XXI y en un país petrolero como Venezuela, no hay gasolina o que maten a un joven en una estación de servicio por exigir gasolina; tal como lo denunciaron los diputados de Mérida el pasado martes en la Asamblea Nacional”.
Luego le tocó el turno a Tabay, municipio Santos Marquina, donde igualmente la gente esperaba impaciente al nuevo líder venezolano. Allí, Guaidó explicó que su recorrido por el país se realiza en el marco de la Operación Libertad y pidió a los ciudadanos el apoyo para lograr los objetivos básicos de su lucha: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres, pasos fundamentales para lograr tener nuevamente una Venezuela libre y democrática.
Al final de la tarde y tras horas de espera, Juan Guaidó llegó a Ejido, municipio Campo Elías. La concentración se realizó cerca de la sede de la Universidad Politécnica de Mérida (UPTM), antes IUTE, donde un pequeño grupo de personas, presuntamente estudiantes, quemaron palos, monte y cauchos en las afueras de la institución y aunque se desconocen los motivos de la protesta, la misma ceso voluntariamente poco antes de llegar Guaidó.
Su llegada fue un tanto atropellada, pues debió caminar entre un río de gente que le esperaba, quienes deseaban hablarle y abrazarle, mientras que la prensa quería obtener sus declaraciones, lo cual resultó imposible, pues representantes de distintos medios de comunicación igualmente fueron empujados.
Ya en la tarima, Guaidó trajo a colación los diferentes problemas que enfrentan los merideños, tales como falta de agua, servicio eléctrico, poca recolección de desechos sólidos, falta de medicinas y comida y sobre todo hambre, planteando la necesidad de salir de esta situación a los fines de rescatar y tener una mejor calidad de vida.
Ante las versiones de una presunta baja en su popularidad, los ejidenses gritaron: No, es mentira. Que se vaya el usurpador.
Continúa la jornada
Para hoy, Guaidó visitará las poblaciones de Lagunillas, municipio Sucre; Tovar y Santa Cruz de Mora. Luego irá a El Vigía, donde se concentrarán en el elevado Iberia, a la entrada de la ciudad.
El sábado, a las 10 de la mañana es la cita en la ciudad de Mérida, en el viaducto Campo Elías a cuatro cuadras de la Plaza Bolívar. Los organizadores invitan a los merideños a asistir masivamente a este actividad.
FOTOS DE BENJAMÍN LÓPEZ







FOTOS DE ROLANDO GONZÁLEZ



