DESTACADASECONOMÍA

Inflación de noviembre se duplicó con respecto a octubre

TalCualDigital

Otra de las criticas que hace la Comisión de Finanzas es que se tiene un país sin presupuesto público en 2019 y tampoco lo habrá en 2020


El fenómeno hiperinflacionario sigue su curso en el país, aunque su intensidad ha menguado, en medio de una contracción económica sin precedentes y que se extenderá hasta 2020, según las estimaciones de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional.

Para el mes de noviembre, el parlamento venezolano estimó que la inflación se ubicó en 35,8%, casi el doble del marcador de octubre, cuando se registró un 20,7%.

En una rueda de prensa, el parlamentario y economista Ángel Alvarado señaló que esto es típico del último semestre del año. «La hiperinflación sigue, la intensidad ha menguado, pero se mantiene la hiperinflación y seguramente se va a mantener por lo menos durante el primer semestre del 2020 porque los desórdenes que dieron origen a esta situación se mantienen».

Con estos números, la inflación acumulada durante el 2019 alcanza a 5.515%, mientras que la interanual (noviembre 2018 – noviembre 2019) se ubicó en 13.475%. En este periodo, uno de los rubros más afectados ha sido el de vestido y calzado, que registró un incremento de 54%, incluso por encima de la inflación de noviembre.