La depresión y el castigo rondan entre las celdas de Tocorón

La tristeza parece derrotar a muchos presos políticos recluidos en el Centro Penitenciario de Aragua, conocido como cárcel de Tocorón, quienes aseguran no soportar los maltratos y torturas a los que son sometidos.
Los detenidos describen su prisión como un verdadero infierno, donde solo reciben tratos crueles por parte de los funcionarios. Viven en celdas oscuras, con calor insoportable y sin ventilación adecuada, condiciones inhumanas que atentan contra su integridad personal y han quebrado el espíritu de muchos, al punto de que algunos han perdido toda esperanza de libertad y han intentado acabar con sus vidas.
“Han visto el suicidio como una salida, porque dicen que están cansados, que prefieren estar muertos y esto nos preocupa, hoy es el compañero de celda pero mañana puede ser nuestro familiar. Muchos de los muchachos no nos cuentan qué pasa cuando nos vamos, porque no quieren que sepamos el horror que viven tras las rejas, pero vemos sus caras tristes al irnos, observamos que tras un año en esa prisión no son los mismos, ya no tienen las mismas fuerzas, tememos por sus vidas”, relata la madre de uno de los presos políticos de Tocorón.
Otros familiares explican al equipo del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) que, cada vez que ocurre un intento de suicidio, los trasladan a la enfermería y los mantienen sedados, pero sin recibir atención adecuada de un especialista en salud mental.
Desde que los presos políticos fueron trasladados a Tocorón, en el OVP hemos recibido múltiples denuncias de intentos de suicidio, incluso en algunos casos han tenido como consecuencias graves complicaciones de salud. A pesar de las denuncias, el régimen no ha tomado medidas para investigar lo ocurrido, mejorar las condiciones de reclusión o evitar estas situaciones que atentan contra la salud física y mental de los privados de libertad.
Los familiares también señalan que, además de la tortura física, son sometidos a tortura psicológica: “les dicen que nunca van a salir, que se van a pudrir en la cárcel, que por su culpa sus familiares están sufriendo y gastando dinero para poder verlos”.
Además, OVP pudo conocer que al menos 58 presos políticos permanecen aislados del resto de la población carcelaria. No tienen acceso al sol, sufren los castigos más severos y se desconoce bajo qué criterios son separados de los demás.
Custodios encapuchados
Cuando Tocorón fue reabierto para albergar a presos políticos, OVP denunció que los custodios no estaban debidamente identificados: se llamaban entre ellos por apodos y mantenían sus rostros cubiertos con capuchas. Esta situación persiste y genera temor entre los familiares, que nunca han podido ver los rostros de los carceleros, ni siquiera cuando recorren las celdas.
Las visitas, que deberían realizarse una vez por semana, dependen del ánimo de los funcionarios: pueden durar entre media hora y una hora. Lo mismo ocurre con las llamadas, que deberían permitirse cada quince días por tres minutos, pero que en ocasiones se limitan a un saludo breve o son suspendidas a discreción. Todas son monitoreadas.
En cuanto a la alimentación, los familiares denuncian deficiencias graves porque el menú se basa casi exclusivamente en granos y arepas amarillas sin relleno. En ocasiones han recibido pescado mezclado con mortadela en mal estado, lo que les ha provocado problemas intestinales; mientras la mayoría de la población recibe tres comidas diarias, el grupo de los 58 aislados sólo recibe dos.
Por si fuera poco, el agua que llega al penal es salada e impropia para el consumo humano, por lo que los familiares deben encargarse de llevar agua potable en cada visita.
OVP continúa documentando cada uno de estos hechos e informando a las instancias internacionales sobre las violaciones sistemáticas de derechos humanos en Tocorón. Recordamos que este centro penitenciario está bajo medidas provisionales dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos desde el año 2010, medidas que el gobierno venezolano incumple de manera sistemática.
Como organización exigimos la liberación inmediata y sin restricciones de todos los presos políticos. Habrá justicia.
Prensa Observatorio Venezolano de Prisiones