DESTACADASMUNDO

OEA recomienda nuevas elecciones con otro tribunal en Bolivia

La OEA emitió su informe preliminar después de una auditoría de la votación del 20 de octubre, diciendo que no podía verificar el resultado.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) recomendó este domingo (10.11.2019) que Bolivia celebre otras elecciones luego de identificar irregularidades «serias» en el sistema de votación, y dijo, en un informe preliminar sobre la votación del mes pasado, que era estadísticamente improbable que el presidente Evo Morales hubiera asegurado el margen de victoria de 10 puntos porcentuales necesario para ganar directamente.

Bolivien Luis Almagro und Evo Morales (picture-alliance/AP Photo/J. Karita)

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, y el presidente de Bolivia, Evo Morales, salen después de realizar una declaración conjunta en el palacio de Gobierno en La Paz, Bolivia.(17.05.2019)

En un comunicado, la organización asegura que el proceso electoral en el país andino debe «comenzar nuevamente», efectuándose «la primera ronda tan pronto existan nuevas condiciones que den nuevas garantías para su celebración, entre ellas, una nueva composición del órgano electoral».

Asimismo, el informe preliminar de la OEA, luego de una auditoría de la votación del 20 de octubre, dijo que el organismo internacional no pudo verificar el resultado después de encontrar «manipulaciones claras».

«Las manipulaciones al sistema informático son de tal magnitud que el Estado boliviano debe investigarlas profundamente para llegar al fondo y asignar responsabilidades en este caso grave», dice el informe.

Luis Almagro@Almagro_OEA2015

Comunicado del Secretario General sobre Informe Preliminar Auditores Proceso Electoral en #Bolivia:

View image on Twitter

7245:08 AM – Nov 10, 2019

La Razón Digital@LaRazon_Bolivia

#Urgente#Bolivia
Informe preliminar de la @OEA_oficial establece que hubo manipulación de datos y que no puede validar los resultados de las elecciones, por lo que recomienda
otro proceso electoral y señala que para éste se deberá contar con nuevas autoridades electorales.

View image on Twitter
View image on Twitter

6135:50 AM – Nov 10, 2019

Morales fue declarado ganador, pero ha habido protestas generalizadas contra el resultado, y surgieron dudas sobre su obtención de la victoria absoluta después de que el conteo de votos se detuvo abruptamente durante un período durante el proceso de conteo.

Morales, quien llegó al poder en 2006 como el primer líder indígena de Bolivia, ha defendido su victoria electoral y ha dicho que se adherirá a los hallazgos de la auditoría de la OEA. Se esperaba que diera una conferencia de prensa el domingo por la mañana.

FEW (El Deber, OEA, Reuters, La Razón, EFE)

LECTURAS RECOMENDADAS

Incendian viviendas de una hermana de Evo Morales y de dos gobernadores La noche de este sábado otro gobernador y dos alcaldes del partido oficialista presentaron la renuncia de sus cargos debido a las acciones emprendidas por protestantes. (10.11.2019)

 Evo Morales convoca a diálogo a partidos «para pacificar Bolivia» Sin embargo, no incluyó en su convocatoria a los comités cívicos, que son los promotores de las multitudinarias protestas y paros en los que se exige su renuncia. (09.11.2019)

 Bolivia: hitos de una crisis política La reelección por un estrecho margen de Evo Morales como presidente ha suscitado protestas en distintas ciudades. Eso, en medio de sospechas de fraude electoral y llamados a la renuncia del mandatario. (09.11.2019)