@RandyRosal1:»Los Venezolanos ya no vivimos, sobrevivimos unos pocos»

Panagamer @panagamer: Parecemos muertos vivientes porque en el país no hay ni siquiera jabón para bañarse. Hambre es lo que hay en las calles
**** Hivan @comeletras_ve: «Al menos 3 años tenemos los venezolanos sobreviviendo… ¡Esto no es vivir!
Las colas para adquirir los alimentos básicos en Venezuela se incrementan cada vez más. Desde tempranas horas de la madrugada los comercios amanecen con centenares de personas que se exponen a la delincuencia para poder comprar algún producto a precio regulado.
Los pobladores tardan de 10 a seis horas en las afueras de un expendio de alimentos, esta situación ha desmejorado la calidad de vida de los venezolanos, quienes deben afrontar otros problemas como la inflación y el desabastecimiento.
En @ReporteYa consultamos con nuestros seguidores: ¿Los venezolanos están viviendo o sobreviviendo en Venezuela?
Los usuarios de @ReporteYa ofrecieron su opinión sobre las colas que se generan en el país para comprar alimentos:
Leamos los comentarios más destacados.
La señora, Yra @samarap4 comparte: «Venezuela está en una desidia en la que este régimen nos tiene sometidos»
Mientras que, Iván @ivan6982 dice: «Pasó de tres a cinco horas en promedio haciendo una cola, para no conseguir nada, un récord, gracias al régimen»
Por su parte, Dominga Guarino @DomingaGuarino asegura: » ¡No es sobrevivir , esto es naufragar!».
Nuestro seguidor, Hivan @comeletras_ve expresa: «Al menos 3 años tenemos los venezolanos sobreviviendo… ¡Esto no es vivir!.
Asimismo. Randy Rosal @RandyRosal1 manifiesta: «Los Venezolanos ya no vivimos, sobrevivimos unos pocos».
De igual forma, Moniq @moniklabrador añade: «Claro que sobrevivo gano 30 mil, gastos fijos son 12 mil, y con el restante compras verduras, carne o queso para una semana».
Entre tanto, Antonio Alfonzo @Fapeyre señala: «Hasta 8 horas en una cola, esto no es vivir».
Al cierre, Panagamer @panagamer recalca: «Parecemos muertos vivientes porque en el país no hay ni siquiera jabón para bañarse. Hambre es lo que hay en las calles».