Venezolanos llevaron el sarampión a otros países

En la ciudad de Manaos, Brasil, hubo mil casos de la enfermedad procedentes de Venezuela
El colapso en el sistema de salud transformó al país en una incubadora de malaria, fiebre amarilla, difteria, dengue, tuberculosis y sarampión, este último virus también llegó a otras latitudes debido a la migración mavisa de venezolanos, según reseñó The Wall Street Journal.
El sarampión fue erradicado hace 18 años de Brasil; sin embargo, en marzo de este año se presentaron nuevos casos en la ciudad de Manaos, en octubre habían mil casos de la enfermedad de personas provenientes de Venezuela.
“Entiendo que los venezolanos no vienen aquí por elección propia, pero también debemos pensar en nuestra protección”, Elainy Portela, habitante de Manaos.
Organización Panamericana de la Salud indicó que el Sarampión se está propagando más allá de la Amazonia brasileña a otros países como Colombia, Perú y Argentina.