DERECHOS HUMANOSDESTACADASVENEZUELA

Venezolanos que retornaron al país abandonan refugios en busca de comida y agua (Video)

Venezolanos que regresan al país en medio de la pandemia mundial. (Foto Archivo)

El Carabobeño

Un grupo de venezolanos que retornaron al país por razones humanitarias para estar con sus familiares debido a la pandemia del COVID-19 relataron a través de un vídeo los inconvenientes que han tenido en el refugio designado por el régimen para cumplir con la cuarentena en el estado Táchira. El hambre y la falta de agua los obligó a abandonar uno de los llamados Puntos de Alojamiento Social e Integral (PASI), donde el régimen los aloja.

Aproximadamente 40 venezolanos de los 300 que desde la madrugada de este domingo habían sido trasladados a la UPT Manuelita Sáenz de La Fría para cumplir cuarentena, decidieron escapar de la presunta mala atención por parte de las autoridades en plena pandemia por el COVID-19.

Se conoció que los retornados decidieron cruzar la Zona Industrial por la conexión de un puente en mal estado y el sector Casas de madera. Tuvieron que atravesar un río para trasladarse a pie hasta la avenida Aeropuerto en el sector 15 letras donde posteriormente un grupo de personas fue intervenido por  efectivos de Guardia Nacional Bolivariana.

Los habitantes del sector al ver la situación decidieron grabar el paso de uno de los grupos de retornados donde manifestaron en el material audiovisual que decidieron escaparse debido a la mala atención que estaban recibiendo.

Al preguntarles de dónde procedían dijeron que de varios países de América del Sur.

Una de las personas que escapó de un PASI aseguró que tumbaron un portón para salir del recinto universitario.

Las autoridades sanitarias y el representante político en la entidad del régimen de Nicolás Maduro, Freddy Bernal, ha dicho que las personas que son trasladadas a los Puntos de Alojamiento Social e Integral (PASI) han dado negativo en las pruebas rápidas para Covid-19.

La medida de cuarentena se hace para cumplir protocolos establecidos por la Organización Mundial de la Salud.

Bernal afirmó que en el Táchira existen 18 PASI y dos de ellos están en el municipio García de Hevia.

Con información de: La Prensa del Táchira