Venezuela vs. Colombia: ¿qué pasa si la Vinotinto gana, empata o pierde en la fecha 18 de las Eliminatorias Sudamericanas?

El encuentro se llevará a cabo este martes, en el estadio Monumental de Maturín, Monagas, a las 7:30 pm (hora de Venezuela)
EL DIARIO
La selección de Venezuela jugará de local frente a Colombia el martes 9 de septiembre en la decimoctava y última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá 2026.
El encuentro se realizará en el estadio Monumental de Maturín, Monagas, a las 7:30 pm (hora de Venezuela). El partido se podrá ver a través de la señal abierta del canal nacional Televen.
La Vinotinto llega a la fecha 18 con 18 puntos y se mantiene en el séptimo puesto de la tabla de clasificaciones de la Conmebol luego de perder 3-0 ante Argentina el 4 de septiembre. Al estar en esa posición, Venezuela se juega su pase al repechaje, lo que podría acercar a la selección nacional a cumplir el sueño mundialista.
Con ese puntaje, Venezuela solo supera a Bolivia por un punto, por lo que el panorama de la selección dirigida por Fernando “Bocha” Batista podría cambiar si la Vinotinto gana, empata o pierde en el 9 de septiembre.
Por su parte, Colombia acumula 25 puntos y ocupa el quinto lugar, lo que le asegura su lugar en el Mundial 2026 tras vencer a Bolivia 3-0, por lo que se convirtió en una de las seis selecciones clasificadas directamente desde Suramérica.

¿Cuáles son los posibles escenarios de la Vinotinto?
En caso de que la selección venezolana consiga una victoria sobre Colombia, la Vinotinto sumaría tres puntos que la aseguran su pase al repechaje, el cual se disputará en marzo de 2026 con sede aún por definir entre México y Estados Unidos.
Si el equipo venezolano empata con la selección colombiana, cada equipo se lleva un punto en la tabla de posiciones, lo que le daría a Venezuela solo una ventaja de dos puntos por encima de Bolivia.
En caso de perder frente a los neogranadinos, Venezuela no sumaría puntos y mantendría los 18 acumulados hasta el momento, con solo un punto sobre el equipo boliviano que está en el octavo lugar.
Tanto en el segundo y tercer escenario, la Vinotinto dependería de si Bolivia gana, empata o pierde ante Brasil, juego que se realizará en simultáneo en El Alto, en la ciudad de La Paz (Bolivia).

Convocados de Venezuela
Porteros
-Rafael Romo – CD Universidad Católica (Ecuador)
-Wuilker Fariñez – Águilas Doradas (Colombia)
-Alain Baroja – Club Always Ready (Bolivia)
-Cristopher Varela – Deportivo La Guaira
Defensas
-Jon Aramburu – Real Sociedad (España)
-Alexander González – CS Emelec (Ecuador)
-Nahuel Ferraresi – São Paulo FC (Brasil)
-Josua Mejías – Debreceni Vasutas SC (Hungría)
-Jhon Chancellor – CD Universidad Católica (Ecuador)
-Wilker Ángel – EC Juventude (Brasil)
-Christian Makoun – PFC Levski Sofia (Bulgaria)
-Carlos Vivas – CD La Equidad (Colombia)
-Miguel Navarro – CA Talleres (Argentina)
-Ronald Hernández – Atlanta United FC (Estados Unidos)
Mediocampistas
-Carlos Faya – Deportivo La Guaira
-José Martínez – SC Corinthians (Brasil)
-Tomás Rincón – Santos FC (Brasil)
-Cristian Cásseres – Toulouse FC (Francia)
-Leonardo Flores – Atlético Bucaramanga (Colombia)
-Daniel Pereira – Austin FC (Estados Unidos)
-Jorge Yriarte – WKS Śląsk Wrocław (Polonia)
-Eduard Bello – U. Católica (Chile)
-David Martínez – Los Angeles FC (Estados Unidos)
-Jefferson Savarino – Botafogo (Brasil)
-Telasco Segovia – Inter Miami CF (Estados Unidos)
-Yeferson Soteldo – Fluminense FC (Brasil)
-Gleiker Mendoza – FC Kryvbas (Ucrania)
-Jhon Murillo – América de Cali (Colombia)
-Matías Lacava – Ulsan HD (Corea del Sur)
Delanteros
-Salomón Rondón – Real Oviedo (España)
-Kevin Kelsy – Portland Timbers (Estados Unidos)
-Josef Martínez – SJ Earthquakes (Estados Unidos)
Convocados de Colombia
Porteros
-Camilo Vargas – Atlas (México)
-David Ospina – Atlético Nacional (Colombia)
-Kevin Mier – Cruz Azul (México)
Defensas
-Daniel Muñoz – Crystal Palace (Inglaterra)
-Andrés Felipe Román – Atlético Nacional (Colombia)
-Johan Mojica – Mallorca (España)
-Dávinson Sánchez – Galatasaray (Turquía)
-Yerry Mina – Cagliari (Italia)
-Yerson Mosquera – Wolverhampton (Inglaterra)
-Jhon Lucumí – Bologna (Italia)
-Álvaro Angulo – Pumas (México)
-Santiago Arias – Bahía (Brasil)
Mediocampistas
-Jefferson Lerma – Crystal Palace (Inglaterra)
-Kevin Castaño – River Plate (Argentina)
-Richard Ríos – Benfica (Portugal)
-Jhon Arias – Wolverhampton (Inglaterra)
-Jorge Carrascal – Flamengo (Brasil)
-James Rodríguez – Club León (México)
-Juan Camilo Portilla – Talleres (Argentina)
-Juan Fernando Quintero – River Plate (Argentina)
Delanteros
-Luis Díaz – Bayern Munich (Alemania)
-Marino Hinestroza – Atlético Nacional (Colombia)
-Jáminton Campaz – Rosario Central (Argentina)
-Luis Javier Suárez – Sporting de Lisboa (Portugal)
-Jhon Córdoba – Krasnodar (Rusia)
-Dayro Moreno – Once Caldas (Colombia)