7 consejos para no tomarse las críticas de forma tan personal
Edith Gomez
Es difícil lidiar con los críticos, incluso a veces cuando tienen las mejores intenciones. Si viene de un miembro de la familia que has conocido tu vida entera o de un completo extraño en Internet, cualquier expresión de desaprobación dirigida hacia ti y tus acciones puede ser suficiente para darle la vuelta a un día genial y convertirlo en uno miserable.
Para muchas personas, decirse a sí mismos «estoy bien» a menudo no es suficiente para hacer que se desprendan y seguir hacia adelante. Si eso te incluye a ti, entonces algunos de estos consejos podrían ayudarte.
- Detente y enfoca tu conciencia en lo que sientes antes de reaccionar
Las emociones a menudo hacen relucir sentimientos a flor de piel en la gente cuando se les critica sobre algo, haciéndolos hundirse profundamente en su propia sensación de culpa y vergüenza, o tal vez reaccionan de manera defensiva, lanzando críticas contra las personas que emitieron los comentarios en primer lugar.
En vez de hacer esto, toma un momento para notar y aceptar lo que está pasando por tu mente. Este es uno de los primeros pasos que puedes seguir para hacer las paces con la situación y evitar conflictos.
- Intenta verte desde la perspectiva del crítico
La mayoría de las personas que son objeto de críticas a menudo no son conscientes de que realmente no se trata de ellos y sus errores en absoluto.
Si alguien siente la necesidad de señalar lo que no les gusta de ti o lo que hiciste, sobre todo cuando hacen críticas de una manera hostil, es casi siempre un reflejo de sus propias inseguridades, su pereza mental y la ausencia de propósito en su vida. A veces, otras personas tratarán de derrumbarte como una manera de sentir superioridad sobre ti en su mente.
- Trata de separar los comentarios soeces de aquellos que son una valiosa retroalimentación
No todas las críticas son malas. La crítica constructiva es una parte necesaria de la vida que nos ayuda a crecer y a ser mejores, pero requiere tener una mente abierta para logar identificarla y aceptar.
Algunos críticos pueden ser simplemente grandes trolls que deciden descargar sus sentimientos negativos sobre ti, y es importante reconocer esto y dejarlo ir. Otros, por otro lado, pueden ser legítimamente útiles para hablar con la verdad, y este es el tipo de crítica que vale la pena tu tiempo y atención.
- Busca la lección
Aunque la crítica venga con comentarios groseros o provenga de una retroalimentación valiosa, el encontrar la lección en la misma puede ayudarte a entender por qué no tiene sentido que te lo tomes tan personal.
Esta lección será única según como interpretes la situación en la que te encuentras, pero como ejemplo, podrías interpretar la grosería de alguien como una lección en la necesidad de fortalecer tu propio pensamiento positivo.
Alternativamente, la crítica constructiva puede ayudarte a darte cuenta de que hay mucha gente a tu alrededor dispuesta a ayudar, y que debes pedir ayuda con más frecuencia.
- Pregúntate por qué la crítica hace que te sientas tan inseguro y averigua qué puedes hacer al respecto
Cuando sientes que la confianza en ti mismo se va a menos después de ser criticado, lo que realmente está sucediendo es que muy en el fondo estás preocupado de estar de acuerdo con tu crítico.
En lugar de preocuparte por esto, pregúntate por qué te sientes como lo haces. ¿Cuál podría ser el razonamiento detrás de por qué podrías estar de acuerdo con ellos? ¿Y cuáles son algunas de las acciones que puedes tomar para asegurarte de que te sentirás más seguro la próxima vez que estés recibiendo tales críticas?
- Recuerda que la crítica no cambia la realidad de tu situación
La crítica viene en la forma de opiniones personales, pero no cambia nada sobre ti o tu situación. Sólo porque alguien expresó su desaprobación por algo que hiciste no significa que antes era bueno, y ahora es definitivamente malo.
Cuando aprendes a separar las opiniones personales de la realidad, ayudas a poner los pies en tierra y a darte cuenta de que nada cambió en absoluto.
- Recuerda que es mejor enfocar tu tiempo en lo que te impulsa hacia adelante que en aquello que te impide avanzar
Hacer todo lo posible para evitar las críticas no es la respuesta. En su lugar, aclara su propósito y reconoce lo que realmente vale la pena tu atención. Permitir que tu mente se obsesione con cualquier crítica que recibas sin duda te dejará en un estado de desesperación.
Las personas que logran más cosas en la vida no es porque sean inmunes a tomar la crítica de forma personal, simplemente saben reconocer aquellas en las que no vale la pena perder el tiempo y energía.