DESTACADASMUNDO

Agencia gubernamental de Colombia denunció la detención de cinco ciudadanos colombianos en Venezuela

Entre los arrestados hay cuatro firmantes del acuerdo de paz en territorio neogranadino

EL DIARIO

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización de Colombia (ARN) denunció el viernes 15 de agosto que cinco ciudadanos colombianos fueron detenidos en territorio venezolano el jueves 14 de agosto. 

El ente gubernamental colombiano emitió un comunicado en el que reveló que entre los arrestados hay cuatro firmantes del acuerdo de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno, así como un contratista de la ARN. 

Las detenciones ocurrieron en el estado Apure, en “un punto cercano con el departamento de Arauca, zona fronteriza entre Colombia y Venezuela”

De acuerdo con la ARN, estas personas asistieron el 13 de agosto a un acto de entrega simbólica de incentivos económicos a 25 asociaciones y cooperativas de firmantes en Fortul, Arauca. 

El grupo tenía previsto regresar a sus ciudades de origen el 14 de agosto. Sin embargo, la ARN aclaró que estas personas “habrían decido cruzar” la frontera con la “intención de hacer turismo”.

Agencia gubernamental de Colombia denunció la detención de cinco ciudadanos colombianos en Venezuela
Imagen del evento en Fortul un día antes de las detenciones | Foto: ARN

¿Quiénes son las personas detenidas?

Entre los ciudadanos colombianos estaría detenida Diana Viloria Blanco, firmante de paz y delegada del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), una institución creada en el contexto de los acuerdos de paz. 

También habría sido detenido Camilo Vanegas Otálora, contratista de la ARN y parte del equipo técnico del partido político Comunes ante el CRN. 

La ARN también mencionó a Mayiled Bustos Perdomo, Ómar Delgadillo Rincón y William Rodríguez Rojas; firmantes del acuerdo de paz y escoltas adscritos a la subdirección especializada de la Unidad Nacional de Protección, entidad encargada de garantizar la seguridad de los firmantes del acuerdo de paz. 

El ente gubernamental explicó que ante la situación se activaron inmediatamente los canales institucionales y diplomáticos para esclarecer las detenciones. 

La Cancillería de Colombia estableció comunicación directa con la Embajada de Venezuela  en territorio colombiano “con el fin de agotar todas las vías diplomáticas que faciliten el pronto y seguro retorno de los ciudadanos retenidos”