Al periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas le restituyeron las visitas tras de casi cuatro meses en aislamiento y 19 meses en prisión

PRENSA DDHH – Caracas
Luego de casi cuatro meses en aislamiento en la cárcel del Helicoide, al periodista y defensor de derechos humanos Carlos Julio Rojas finalmente le restituyeron las visitas.
Sus familiares corroboraron que se encuentra en buen estado de salud.
El pasado 15 de noviembre, Rojas cumplió 19 meses en prisión. El doctor Joel García, su abogado defensor que no ha podido juramentarse porque el tribunal no lo ha permitido, no duda en calificar la situación del periodista como un limbo jurídico.
«El estatus jurídico del juicio contra Carlos Julio Rojas es incierto y marcado por la irregularidad. No se ha informado de manera oficial sobre avances procesales, audiencias celebradas o decisiones judiciales que permitan determinar en qué fase se encuentra la causa», aseguró.
Esta falta de claridad «constituye una violación del principio de publicidad y del derecho a ser juzgado en un plazo razonable. En términos académicos, estamos ante un proceso en un limbo jurídico; la ausencia de información y de garantías procesales impide hablar de un juicio válido conforme a derecho».
Rojas fue detenido el 15 de abril de 2024 por sujetos encapuchados cerca de su lugar de residencia, en la Candelaria. Al comunicador se le imputaron los presuntos delitos de terrorismo, conspiración, asociación para delinquir, incitación al odio y magnicidio en grado de tentativa.
No existe información clara ni pública sobre las gestiones realizadas por el defensor público asignado para este caso, lo cual vulnera el principio de transparencia y el derecho del imputado a una defensa técnica efectiva, alerta García.
«En mi condición de abogado defensor, no se me ha permitido ejercer gestiones directas en el proceso, precisamente porque se le ha negado al periodista la posibilidad de designar libremente a su abogado de confianza. Este impedimento constituye una restricción ilegítima de su derecho a la defensa, reconocido en la Constitución y en tratados internacionales de derechos humanos».
Amnistía Internacional calificó a Rojas como preso de conciencia. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aprobó medidas cautelares a su favor, y por su libertad también ha abogado el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.

