Banco Interamericano de Desarrollo suspendió préstamos a Venezuela por pagos en mora

Johny Pérez
**** El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) no hará más préstamos a Venezuela por presentar pagos en mora, luego que el 14 de mayo se venció un lapso de 180 días por un importe de 88,3 millones de dólares, período que da la entidad bancaria para saldar deudas.
El BID informó que los pagos en mora incluyendo aquellos que no han llegado al límite equivale a 212,4 millones de dólares. “Bajo las normas del BID sobre pagos en mora, el Banco no puede realizar ninguna actividad de préstamo con Venezuela hasta que salde su mora. Como una cuestión de política, el BID no reprograma sus préstamos con garantía soberana”, informó el banco a través de su portal web.
Se conoció que la deuda de Venezuela representa 1,6% de los activos totales del Banco al 31 de marzo de 2018, por ende la entidad financiera considera que la situación de “no-devengamiento de Venezuela afecte los coeficientes de liquidez y capital del Banco para el 2018”.
Te puede interesar: Esto es lo que pasaría con la economía venezolana tras medidas de EEUU contra Pdvsa y el BCV
El economista y diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Guerra, repudió esta situación.“Lo que faltaba. También estamos es default con el BID institución fundamental para el financiamiento a programas de desarrollo y que presta en condiciones muy favorables”, expresó a través de las redes sociales (@JoseAGuerra).
Lo que faltaba. También estamos es default con el BID @el_BID institución fundamental para el financiamiento a progranas de desarrollo y que presta en condiciones muy favorables. https://twitter.com/bancaynegocios/status/999007623402934272 …