Cambio en política exterior de EEUU eleva posibilidad de un embargo petrolero a Venezuela

La designación de funcionarios de línea dura en la política exterior de Estados Unidos aumenta la probabilidad de un embargo petrolero contra Venezuela, una medida que reduciría aún más la capacidad del país para cubrir los pagos de su deuda, reportó el martes IFR, citando un informe de Oxford Economics, reseñó Reuters.
El escenario base de la firma de previsiones económicas Oxford Economics asume que en primer lugar Estados Unidos vetaría las exportaciones de su crudo a Venezuela antes de imponer un embargo petrolero total sobre las importaciones.
Pero bajo un embargo petrolero total Venezuela sólo podría sostener entre un 9 y un 23 por ciento de su deuda externa en circulación, lo que representa un valor de recuperación estimado de entre 17 y 43 centavos por dólar, según el informe.
Pero la firma bajó sus proyecciones a un rango de 12 a 27 por ciento tras el colapso del 30 por ciento en la producción de petróleo en los últimos cuatro meses.
El reporte indica que es esencial que se produzca un cambio de régimen en Venezuela para mejorar las condiciones económicas del país y para que se levanten las sanciones financieras de Estados Unidos, que han impedido la reestructuración de la deuda.
Además, los inversores podrían estar subestimando la capacidad de Caracas para sobrevivir a un embargo petrolero o los efectos de las medidas comerciales sobre la sostenibilidad de su deuda.