DESTACADASVENEZUELA

Carlos Raúl Hernández: A quienes critican la violación de DDHH les parece chévere que vuelen una lancha 

VLADIMIR A LA CARTA

El politólogo Carlos Raúl Hernández expresó este lunes que “a quienes critican y cuestionan las violaciones de derechos humanos en Venezuela les parece cheverísimo que hayan volado una lancha”.

En una entrevista realizada por el periodista Vladimir Villegas, el especialista dijo que en las fotografías sobre la acción del gobierno estadounidense, supuestamente en el mar Caribe,  “solo se ven unos pipotes de gasolina y la droga no se ve tampoco”. 

Añadió que en estos momentos hay gente que cree que una invasión es algo así como un “paseo turístico” y no se da cuenta de la terrible tragedia que puede significar una acción de esa naturaleza.

“Me preocupa que haya gente que pueda estar invocando semejante tragedia para Venezuela y América Latina, porque traerá consecuencias”, expuso.

Al referirse a las consecuencias, dijo que internacionalmente ya se  está pidiendo repudiar el cerco estadounidense contra el país suramericano.

“El gobierno estadounidense se equivocó diametralmente con el objetivo de la operación, porque es falso, ya que Venezuela no es ningún país narcotraficante, y eso lo sabe todo el mundo”, además “Estados Unidos hizo una operación desastrosa al hundir un peñero”.

Basado en una encuesta, Hernández aseveró que 90% de la población venezolana rechaza una invasión extranjera, por lo que quienes están a favor de esta acción es una minoría, principalmente venezolanos que están fuera del país.

Al ser consultado sobre lo que realmente busca el gobierno estadounidense, afirmó que el secretario de Estado, Marco Rubio, aspira a crear una crisis política con el despliegue de navíos en el Caribe, con el objeto de que en Venezuela se produzca una rebelión militar y tener la excusa para una intervención humanitaria.

Y sobre lo que debe hacer el gobierno venezolano, manifestó que debe aprovechar la coyuntura actual para liberar a los presos políticos como un gesto de unidad nacional.

Pulsa abajo para ver la entrevista completa: