Carolina Jiménez, presidenta de WOLA: Democracia y recuperación solo serán posibles con una transición pactada en Venezuela

VLADIMIR A LA CARTA
Una vez que haya transición en Venezuela, lo que debería haber es el retorno de los venezolanos que están afuera, pero el plan para que vuelvan solo sería probable en un país estable y con prosperidad económica, y estos dos aspectos solo serán posible con una transición pactada.
La aseveración la hizo este miércoles la presidenta de Washington Office for Latin America (WOLA), Carolina Jiménez, en una entrevista con el periodista Vladimir Villegas.
Jiménez alegó que “con un vacío de poder y un golpe violento es difícil que eso se logre”, a su vez insistió en que “hay toda una teoría de cambio construida en base a la idea de que en Venezuela se puede lograr una transición a través de la fuerza”.
La especialista en derechos humanos afirmó no defender el uso de la fuerza, por considerar peligroso la posibilidad de que se pierdan vidas de civiles.
Al respecto, manifestó sentirse preocupada por la situación de los derechos humanos de los presos políticos, porque continúan las detenciones arbitrarias, las denuncias de tortura, las desapariciones forzadas, etcétera.
En este sentido, dijo que algunas excarcelaciones vienen acompañadas por otras detenciones arbitrarias, lo que evidencia que la puerta giratoria continúa siendo una estrategia de represión en Venezuela.
Situación EE.UU-Venezuela
Sobre el conflicto entre Estados Unidos y Venezuela, manifestó su deseo de que no haya un escalamiento que pueda conducir a una intervención militar en la nación suramericana.
Jiménez se paseó por diversos escenarios y mencionó que uno de ellos es una probable negociación entre los mandatarios Donald Trump y Nicolás Maduro, aunque dejó claro que “sería un escenario trumpiano, en el que pasas de ser uno de sus peores enemigos a un amigo momentáneo”.
Pulsa abajo para ver la entrevista completa:

