Conatel activó operativo para la regularización de medios comunitarios
***La jornada comenzará en los estados fronterizos, y esperan legalizar a más de 20 emisoras comunitarias merideñas
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), comenzó operativo especial de regularización de medios comunitarios, ante el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), el operativo inició primeramente y de manera simultánea en 6 estados fronterizos: Bolívar, Amazonas, Apure, Táchira, Barinas, Zulia, y Mérida; en la ciudad capital del estado merideño, estará habilitada la oficina del Saren, específicamente en el Centro de Convenciones Mucumbarila.
La representante de Conatel, en esta comisión Fabiana Valero, informó que en el estado Mérida, esperan legalizar 22 emisoras comunitarias, realizó un llamado a todos los medios comunitarios merideños a participar en esta jornada de regularización, destacó que el operativo tuvo un despliegue de dos días y culminará hoy.
En este sentido, Aura Estela Dávila, representante y adjunta del Concejo Estadal de Comunicación, agradeció la oportunidad otorgada por Conatel, resaltó de igual forma, que Mérida es pionera en cuanto a medios comunitarios, y como comunicadores populares, están a la espera del reglamento de la radiodifusión popular.
Dávila indicó, que este reglamento tiene dos años en discusión y están a la espera del estatuto legal, expresó que la Constituyente juega un papel fundamental en el desarrollo de este derecho comunicacional.
El operativo, contó con la asistencia de diversos medios de comunicación tanto públicos como privados, y con la presencia del candidato a la gobernación del estado Mérida por el (Psuv) Jeyson Guzmán, quien resaltó lo importante de este proceso, que permitirá a su juicio, darle más cabida comunicacional al pueblo “Más voz a las comunidades es más poder para el pueblo”, afirmó el candidato.
Gabriela Gutiérrez P./OCI
Foto: OCI