SUCESOS

Desmantelan red de trata de personas que actuaba en Mérida y Caracas

 

 

PANORAMA

 

Con un saldo de 28 detenidos fue desmantelada un red de trata de personas que obligaba a mujeres y hombres a prostituirse y grabar videos pornográficos, según informó el fiscal general de la República, Tarek William Saab, este miércoles 12 de septiembre.

El fiscal detalló que las detenciones se realizaron tras una investigación que se inició tras la denuncia de tres víctimas ante la Policía del Estado Miranda.

«Esta investigación se inició cuando llegamos al Ministerio Público. Dos mujeres y un hombre informaron a funcionarios de la Policía del Estado Miranda que habían sido retenidos y obligados contra su voluntad a prostituirse y grabar videos en una casa en Baruta», explicó.

Tras las denuncias se activó una comisión policial que realizó operativos en la quinta Villa Real -en Baruta- donde se «encontró en flagrancia a personas realizando actividades sexuales frente a cámaras de video, las cuales eran transmitidas en vivo a través de una página web con acceso internacional».

El modus operandi de la organización delictiva iniciaba con ofertas de trabajo como modelos y otros oficios a las víctimas, quienes eran citadas en Plaza Venezuela de Caracas para luego llevarlas hasta el inmueble donde eran retenidas y obligadas a ejecutar actos sexuales.

William Saab apuntó que persistirán las investigaciones en torno a este caso para determinar si existe relación con redes u organizaciones delictivas internacionales.

Por este hecho fue aprehendido David Ferrer, quien había sido acusado el 10 de febrero de 2018 ante el Tribunal 4° de Control de Mérida por los delitos de pornografía y asociación para delinquir, además de Héctor Quintero, Glaismar Espinoza y Yonathan Páez.

Trata de personas, asociación para delinquir, pornografía, porte ilícito de armas de fuego, resistencia a la autoridad y peculado de uso son los delitos que se les imputan a los involucrados.