VENEZUELA

Destituyen a fiscal que permitió ingreso de Harrington al MP

La fiscal Narda Sanabria habría facilitado a extraños el acceso a la sede del Ministerio Público. (Foto: Twitter)

 

José Alejandro Urdaneta / Maracaibo / jurdaneta@laverdad.com
La fiscal 2° nacional, Narda Sanabria, habría sido removida de su cargo tras permitirle la entrada al MP a la Vicefiscal designada por el TSJ, Katherine Harrington, oculta en la maleta de su carro

Representantes del Ministerio Público habrían relevado de su cargo a la fiscal 2° nacional, Narda Sanabria, después de permitir el ingreso irregular de “personas extrañas” a la sede del MP en la Avenida Urdaneta de Caracas.

Las “personas extrañas” a quienes refiere una nota de prensa de Fiscalía se trataría de Katherine Harrington, Vicefiscal designada por el Tribunal Supremo de Justicia, quien este viernes habría intentado ingresar a las instalaciones judiciales en la maleta de un vehículo perteneciente a Sanabria.

El fiscal 67º del Área Metropolitana de Caracas, Luis Felipe Cadiz, fue comisionado para investigar este caso.

Aparentemente Harrington logró penetrar en el edificio sin permiso hasta que fue interceptada por miembros de la seguridad del recinto.

Junto a Sanabria, también habría sido destituido su esposo, el también fiscal Jesús Peña, y ambos serán investigados por presuntos delitos de corrupción, según el periodista Alberto Rodríguez.

Al parecer, la destituida fiscal habría compartido expedientes confidenciales a Harrington sobre investigaciones de corrupción, agregó Rodríguez en su cuenta en Twitter.

ÚLTIMA HORA | Fiscal Narda Sanabria fue destituida por permitir entrada ilegal de Katherine Harrington a sede del MP en la av Urdaneta

ÚLTIMA HORA | Fiscal Narda Sanabria, y su esposo, Fiscal Jesús Peña destituidos del MP: Serán investigados por corrupción

ÚLTIMA HORA | Narda Sanabria mostró a Harrington expedientes y otros documentos confidenciales en investigaciones de corrupción

Sanabria tiene en su historial haber participado como parte acusadora en el caso del dirigente político, Leopoldo López, por los hechos de febrero de 2014.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *