Directivos de Asofútbol Mérida Se reunieron con los clubes

Prensa Asofútbol Mérida, Ricardo Cabrera, CNP 3.560
Para informar sobre la temporada 2019
Tal como estaba programado, y con bien nutrida participación de delegados de clubes, se realizó este jueves 17 de enero, en horas de la tarde, y en la sede de Asofútbol Mérida, la convocada reunión informativa sobre los lineamientos que regirán la temporada futbolística del 2019 en Mérida y en todo el país, de acuerdo a lo establecido por la propia Federación Venezolana de Fútbol.
En primera instancia el presidente de la Asociación, Jesús «Chucho» Lobo, ofreció un amplio informe de todos los lineamientos recibidos la semana pasada por los presidentes de Asociaciones, en la asamblea de la Federación Venezolana de Fútbol sobre edades , torneos regionales y nacionales, el Comet, y todos los requisitos que habrá que cumplir para traspasos de jugadores. Además señaló que este año la FVF manejará un presupuesto de más de 53 millones de dólares, y gran parte de esos recursos serán para las Asociaciones de cada estado.
Recordó además el dirigente, que la convocatoria está hecha para el día martes 21 de febrero a partir de las cuatro de la tarde en la sede administrativa de la Asociación, para la “Presentación de la Memoria y Cuenta del Consejo Directivo, correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2018”, acotando que espera una presencia masiva de representantes de clubes.

Seguidamente tomó la palabra la profesora Jivana Valeria Vivas, Directora de Desarrollo de Asofútbol Mérida, para informar a los delegados sobre la programación de los diferentes torneos a realizarse en Mérida este 2019, las categorías y edades, los cursos que vienen para entrenadores, delegados, árbitros y preparadores físicos, y se espera comenzar en febrero las competencias, para tener actividad durante todo el año.
También Ana Pacheco, la secretaria general de Asofútbol Mérida, informó sobre la situación legal de los clubes merideños, y las imperiosa necesidad de que se pongan a derecho, que cumplan con los requisitos que exige la FVF para que demuestren su vida activa, ya que se acabaron los «clubes de maletín».

Finalmente se abrió el derecho de palabra y varios delegados hicieron preguntas y aclararon dudas, con la salvedad de que en breves días habrá reuniones para programar el inicio de competencias, pero antes, este sábado, se reunirán los integrantes de la directiva de la Asociación, para conversar y llegar a decisiones sobre costos de canchas, delegados, inscripciones y arbitraje.