Edison Arciniega: El hambre es un asesino serial en Venezuela
“Es probable que el hambre, a través de las infecciones diarreicas agudas, de infecciones respiratorias agudas y de algunos agravamientos de enfermedades conexas; haya podido generar para el cierre del año (2018), al menos, unas 25 mil muertes, y adicionalmente deje dos millones y medios de lesionados que están padeciendo la desnutrición severa y que tienen daños irreversibles”, aseveró la mañana de este jueves Edison Arciniega, director ejecutivo de Ciudadanía en Acción.
El portavoz de la ONG que viene haciendo seguimiento al tema alimentario en Venezuela, reiterando que “el hambre es un asesino serial en Venezuela”, alertó que esta problemática dejará 10 millones de ciudadanos marcados, de los cuales dos millones tendrán secuelas graves.
En entrevista en Primera Página, Arciniega subrayó que cifras de desnutrición severa de, 7.55 en el mes de marzo, pasaron un 10.92 en octubre. En términos globales, aseveró, que la no afectación pasó de 30.95 a 39.57, es decir, casi que se redujo a la mitad la población no afectada por la desnutrición.
Alertando que los niños son los más afectados con esta situación, comentó Arciniega que cerca de 300 mil infantes sufren desnutrición severa en el país. Detalló al respecto, que la población infantil sin desnutrición paso de 60,95%, en el mes de marzo, a 39,58% actualmente.
Por otro lado, el analista rechazó a la instrumentalización de la situación humanitaria. “Hay actores que hasta no hace mucho estuvieron haciendo gran énfasis en la situación humanitaria, y ahora que la ayuda humanitaria empezó a fluir, de manera insuficiente pero fluyendo, ni siquiera hacen mención de ello. Son buitres que buscan lucrarse con la crisis”, cuestionó.
PRENSA EA