El 51 % de los hogares venezolanos es pobre

Redacción Zulia / Caracas / diariolaverdaweb@gmail.com
La esperanza de vida en el país decayó en el 3,5 por ciento según los dados de la encuentra Encuesta Nacional de Condiciones de Vida
El 51 por ciento de los hogares venezolanos vive en condiciones de pobreza, lo que implica un incremento de 10 puntos en apenas tres años, así lo reveló la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) fue presentada este miércoles en la mañana.
Anitza Freitez, directora del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica «Andrés Bello» (Ucab), hizo énfasis que la esperanza de vida en el país disminuyó en 3,5 por ciento lo que representa un deterioro, algo solo visto en países en guerra.

Se estima que 20 mil niños menores de un año murieron o morirán entre los años 2017-2019 producto de la crisis humanitaria que padece Venezuela. “Los índices en la tasa de mortalidad infantil son muy duros: la cifra entre 2017 y 2019 se estima en 20 mil muertes en menores de un año de edad”,
La catedrática destacó la situación actual que de los servicios públicos en el país, los cuales además no muestran señales de mejoras y un ejemplo de esto es la crisis hídrica y eléctrica que atraviesan varias entidades.
Menos estudiantes
Solo el 50 por ciento de la población escolarizada asiste regularmente a los planteles por problemas de servicios públicos y transporte; Mientras que el 35 por ciento de estos estudiantes dejan de ir a las aulas por falta de alimentos en el hogar o en la escuela.
El estudio muestra que 26 por ciento de la población infantil y adolescente del país está en severo riesgo de exclusión escolar, y 16 por ciento corre peligro de rezago severo, ya que tiene dos o más sin asistir a clases.
Se habla de hambre
El 80 por ciento de los hogares del país registra algún nivel de inseguridad alimentaria. Nueve de cada 10 familias indica que no tiene ingresos suficientes para adquirir una canasta alimentaria.
El experto indicó que los hogares pobres alcanzan la cifra de 3.9 millones y que en 90 días del Plan País se espera pasar de 3.9 millones a 2.8 millones, garantizando el acceso al menos a 12 productos básicos en la dieta del venezolano.

“Ochocientos ocho mil niños menores de cinco años se encuentran en riesgo de desnutrición, esta cifra es una desgracia, comentó el sociólogo Luis España.
España destacó que el papel preponderante de la escuela en la aplicación del Plan. “Tenemos que convertir a la escuela en el centro de la aplicación de nuestra política social”.
La encuesta Encovi es un esfuerzo compartido de las universidades Central de Venezuela (UCV), Católica Andrés Bello (Ucab) y Simón Bolívar (USB) con el fin de construir y divulgar un sistema de indicadores que permitan hacer seguimiento y, eventualmente, la elaboración de políticas públicas para enfrentar el fenómeno de la pobreza en sus distintas y amplias manifestaciones.