DESTACADASEDUCACIÓN

Elecciones FCU-ULA 2025: Antonio Yépez presenta su visión para un movimiento universitario renovado

TITO ANDRES SALAS AGUILAR – PASANTE UNICA

Mérida. – La mañana de este martes 5 de agosto, en los espacios del Rectorado de la Universidad de Los Andes, el estudiante Antonio Yépez, candidato a la presidencia de la Federación de Centros Universitarios (FCU-ULA), presentó públicamente al equipo que lo acompaña en su campaña, así como los principales planes que propone ejecutar en caso de resultar electo como presidente del máximo órgano representativo estudiantil de esta casa de estudios.

“El motivo de estar acá es presentar al equipo de trabajo, la plancha que ha respondido al llamado y asumido la responsabilidad que emana de la Comisión Electoral para las elecciones estudiantiles de gobierno y cogobierno”, expresó Antonio Yépez al iniciar la rueda de prensa desde el Rectorado de la Universidad de Los Andes.

Entre los integrantes de la plancha presentada por Antonio Yépez se encuentran Saraí Jiménez, estudiante de la Facultad de Ciencias como vicepresidenta adjunta; Alex Yoris, de la Facultad de Ciencias; Víctor Briceño, de la Facultad de Humanidades y Educacipon; José Cañas, de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas; así como representantes de los núcleos universitarios de Táchira, Trujillo y Tovar.

“Presentamos un equipo de inclusión, de distintas facultades, núcleos, colores, ideologías y pensamientos. Una plancha de jóvenes académicos, deportistas y científicos” afirmó Antonio Yépez durante su alocución.

Como objetivo principal de su gestión, se plantea la recuperación de los beneficios estudiantiles, entre ellos los comedores universitarios —actualmente inoperativos—, la reactivación del transporte estudiantil mediante la reparación de unidades dañadas y la adquisición de nuevas, la rehabilitación de laboratorios, especialmente en el área de Ciencias, y la garantía de atención médica para todos los estudiantes.

Otro punto relevante es la asignación de becas, así como el abordaje de la problemática que enfrentan los preparadores, quienes desempeñan un rol fundamental como apoyo académico al profesorado.

En relación con el tema de las becas, indicó que se encuentra en conversaciones con la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios con el propósito de gestionar y activar mecanismos que permitan atender esa necesidad. Asimismo, respecto al problema de la falta de residencias estudiantiles, expresó: “La idea es desarrollar un proyecto para construir nuevas residencias”.

Respecto a los problemas de infraestructura que afectan a las distintas facultades, expresó que todos los núcleos están siendo revisados e inspeccionados con el fin de determinar su abordaje conforme al orden de prioridad.

Según el candidato Antonio Yépez: “El mayor desafío a enfrentar son aquellas personas que no creen en este proyecto de gestión y que, lejos de apoyar o contribuir, buscan sabotearlo o perjudicarlo”.

También afirmó que él y su equipo de trabajo se sustentan en un sistema de valores académicos y estudiantiles, entre ellos la excelencia, la responsabilidad, el trabajo en equipo, la conciencia social y el compromiso con hacer lo correcto.

Finalmente, hizo un llamado a votar el próximo 29 de octubre y expresó su aspiración de liderar una federación de puertas abiertas, en la que todos los estudiantes se sientan representados, con espacios propicios para el diálogo, las propuestas constructivas y la participación activa de quienes deseen construir y aportar.