Embajador de Venezuela en Colombia renunció por presunto hostigamiento
El cese de funciones del diplomático se efectuará el 18 de julio del 2018 cuando retorne a Venezuela
El embajador señaló que su seguridad personal y la integridad física de su familia se encontraba en riesgo debido a la desconfianza que le genera la Policía Nacional de Colombia y la falta de personal militar venezolano que calificó como “idóneo” para desempeñar funciones de seguridad.
“Ayer ganó las elecciones presidenciales en Colombia Iván Duque y con él el uribismo. Esta nueva realidad política refuerza tales circunstancias. Además su presidencia aumentará las tensiones entre ambos países y las relaciones bilaterales serán cada vez más tensas, por lo cual mi presencia en territorio nacional colombiano será, por decir lo menos, incómoda e inapropiada”, indicó Rincón Urdaneta en el comunicado.
El cese de funciones del diplomático se efectuará el 18 de julio del 2018 cuando retorne a Venezuela
Ivan Duque, presidente electo de Colombia, anunció a mediados de junio que Colombia no tendría embajador en Venezuela y que las relaciones con Venezuela se reducirían a relaciones consulares que hacen parte de protocolos de derecho internacional para manejar los temas migratorios. «Nosotros no podemos aceptar una representación con un gobierno que consideramos ilegítimo”, sentenció.
Con información de La patilla