Gobierno de Mérida optimiza servicios clave del Iahula en sus primeros 100 días

*** El gobernador Arnaldo Sánchez presentó un balance de gestión que destaca la rehabilitación de infraestructura crítica, la dotación de equipos médicos y la adquisición de una ambulancia.
En el marco de sus primeros 100 días de gestión, el gobernador del estado Bolivariano de Mérida, Arnaldo Sánchez, presentó un balance, donde el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), principal centro de salud de la región, ha registrado avances significativos, gracias al Plan de Gobierno enmarcado en las 7 Transformaciones.
Las acciones incluyen mejoras en infraestructura, equipamiento médico y atención hospitalaria, beneficiando directamente a miles de merideños.
Entre las obras más importantes se encuentra la rehabilitación de la subestación eléctrica del Hospital, junto con la modernización de los sistemas de media y baja tensión. La sustitución de interruptores principales garantiza la continuidad de los servicios vitales y mejora la seguridad operativa, impactando positivamente a más de un millón de habitantes del municipio Libertador.
El mandatario regional resaltó las intervenciones realizadas en áreas clave como la Unidad de Larga Estancia (ULE), donde se ejecutó el mantenimiento correctivo de la caldera, beneficiando a 5.200 pacientes. Asimismo, en el servicio de Radiología e Imagenología, se sustituyeron luminarias, se aplicó pintura y se dotó de nuevo mobiliario, lo que permite atender a 2.700 pacientes mensualmente con diagnósticos más ágiles y precisos.
También se incorporaron equipos médicos de última generación, uno de los ejes fundamentales en materia de salud en la gestión del gobernador Sánchez.
Se reactivó un equipo de hematología completa para el laboratorio de emergencias; se entregó un electrobisturí para cirugía general y un monitor multiparámetros para la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Además, la dotación de dos Holters a la Unidad Docente Asistencial de Cardiología permitirá detectar arritmias en 40 pacientes al mes.
Paralelamente, pensando en el bienestar de los pacientes y el personal del centro asistencial, se distribuyeron 30 colchones, siete televisores inteligentes para el área de hospitalización de Medicina Interna y dos neveras. De igual modo, fueron asignadas cuatro computadoras a distintas Unidades Asistenciales, optimizando la gestión de información clínica.
Finalmente, Sánchez destacó la adquisición de una nueva ambulancia, que agilizará los traslados y garantizará el acceso oportuno a emergencias, reforzando la labor del gobierno regional en materia de salud pública.
La Directora General del Hospital, Dra. Chiquinquirá Perozo, subrayó que la coordinación entre el gobierno regional y la dirección del centro ha sido un factor clave para los avances logrados. Esta sinergia ha permitido implementar las políticas de salud emanadas por el Ejecutivo Nacional, impactando positivamente a la población local.
Prensa Iahula

