Denuncian desaparición forzada de la madre septuagenaria del capitán Antonio Sequea y de su sobrina

Merys Torres de Sequea, madre del preso político capitán Antonio Sequea
De acuerdo con el testimonio ofrecido a El Nacional, ambas mujeres fueron interceptadas en horas de la mañana del sábado por un grupo de hombres encapuchados cuando se dirigían a una farmacia en Guatire para comprar los medicamentos destinados al militar.
EL NACIONAL
Los familiares del preso político capitán Antonio José Sequea Torres denunciaron este domingo la detención arbitraria y desaparición forzada de su madre, Merys Torres de Sequea, de 71 años, y de su sobrina, Zoris Gutiérrez Torres, ocurrida el sábado 20 de septiembre en Guatire, estado Miranda.
De acuerdo con el testimonio ofrecido a El Nacional, ambas mujeres fueron interceptadas en horas de la mañana por un grupo de hombres encapuchados cuando se dirigían a una farmacia para comprar los medicamentos destinados al capitán Sequea, recluido desde hace más de cinco años en la cárcel de El Rodeo I.
Vecinos de la zona alertaron a la familia sobre el hecho, pero hasta el momento se desconoce el paradero de las detenidas.
Una mujer de la tercera edad
La detención de la señora Merys Torres, de la tercera edad y con un diagnóstico de hipertensión severa, genera especial preocupación entre sus allegados. Sus familiares aseguran que depende de la ingesta diaria de dos pastillas para mantener su presión arterial estable, lo que hace que su permanencia en un lugar desconocido constituya una amenaza directa a su salud y su vida.
“¿Qué peligro puede representar una mujer mayor, enferma y medicada, para ser tratada de esta forma?”, cuestionaron sus familiares.
Denunciaron además que, en anteriores visitas al capitán Sequea en El Rodeo I, su madre ha sufrido episodios de descompensación, lo que en varias oportunidades obligó a custodios penitenciarios a prestarle asistencia inmediata.
Estas crisis, señalaron, se deben a las condiciones humillantes de visita a las que es sometida: la obligan a caminar con una capucha negra hasta la sala, donde solo puede ver a su hijo a través de un vidrio y un teléfono, vigilada por funcionarios encapuchados.
Pronunciamiento del Clippve
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (Clippve) también denunció el caso a través de un comunicado difundido en la red social X, en el que advirtió que se trata de una desaparición forzada y exigió garantías inmediatas para la integridad física y psicológica de ambas mujeres.
“Esta práctica constituye un castigo colectivo que viola la Constitución venezolana, las leyes nacionales y los convenios internacionales en materia de derechos humanos”, afirmó la organización.
Los familiares del capitán Sequea y Clippve formularon varias exigencias al Estado venezolano.
- Informar de manera inmediata el paradero de Merys Torres y Zoris Gutiérrez.
- Garantizar su vida e integridad física y psicológica.
- Permitir acceso a familiares y abogados de confianza.
- Liberarlas de manera inmediata y poner fin a la detención arbitraria.
- Cese de los tratos crueles, inhumanos y degradantes en las visitas a presos políticos en El Rodeo I.
🚨 DENUNCIA PÚBLICA | Detención arbitraria y desaparición forzada de familiares del Capitán Antonio Sequea Torres
Familiares del preso político Capitán Antonio José Sequea Torres, recluido en el Rodeo I, denuncian la detención arbitraria de su madre, la Sra. Merys Torres de… https://t.co/bZgbhXbB1G pic.twitter.com/KRrl1T5gDO— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) September 21, 20