Escombros espaciales y predicción de terremotos: importantes proyectos del Cida

Apoyo e intercambio de experiencias entre países es fundamental
Prensa CIDA/CS
*** Pedro Grima puso a la orden el Observatorio Astronómico Nacional (OAN), ubicado en Llano del Hato, para que, al llegar a un acuerdo, Indonesia pueda hacer la observación y utilizar los datos que se obtengan
El miércoles de esta semana estuvo en la ciudad de Mérida una comitiva de la Embajada de Indonesia en Venezuela, liderada por el más alto diplomático de la misma, MG. Marine (Ret) Moch. Luthfie Witto’eng, desde donde se interesaron en dos importantes proyectos que se adelantan en la fundación Centro de Investigaciones “Francisco J. Duarte” (Cida), uno sobre la predicción de terremotos y el otro relacionado con los escombros espaciales.
Esto se desprende de una conversación sostenida por el presidente de esta institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Pedro Grima, con el Consejero de esa Misión Suri Tauchid Isshak, luego de una conferencia dictada por el Embajador de ese país en las instalaciones del Núcleo Mérida de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Bolivariana (Unefa), donde asistió como invitado también.
En cuanto al primero de estos proyectos, del cual hablaron a propósito de que el Embajador se refirió en su intervención a los desastres naturales, a los cuales es muy vulnerable Indonesia.
“Este es un tema que nosotros estamos trabajando a través de los laboratorios geomagnéticos en colaboración con el Dr. Misael Rosales de la Universidad de Los Andes (ULA), a quien le hemos cedido un magnetómetro que teníamos en los laboratorios geomagnéticos para poder medir el campo magnético terrestre”, indicó Grima.
Explicó que esta teoría, original de ese profesional, necesita corroboración en otros sitios, de otros países. “Hemos solicitado cuál es la posibilidad de que Indonesia pudiera utilizar este método, que pudiera ser probado en ese país, que, como es un país volcánico, seguramente tienen muchos eventos sísmicos, para poder corroborar que está funcionando y tener más fuerza para cuando nosotros presentemos al mundo científico esta nueva teoría de predicción de terremotos, basada en la observación de las partículas solares”.

Escombros espaciales
El segundo de los puntos sobre los cuales conversaron el Presidente del Cida y el Consejero de la Embajada de Indonesia en Venezuela, fue el seguimiento de los escombros espaciales, ya que el centro tiene un convenio con China para hacerlo; lo cual es muy importante porque son observaciones que se realizan en partes diametralmente opuestas de la tierra, permitiendo esto calcular mejor la trayectoria de esa “basura”.
Grima destacó que si en ese proyecto pueden participar otros países, mejor. “Si Indonesia pudiera incorporarse también a este programa, de medición, de trayectoria de los escombros espaciales, pues la trayectoria podría calcularse con mucha más precisión”.
El Cida puso a la orden el Observatorio Astronómico Nacional (OAN), ubicado en Llano del Hato, “para que ellos, si quieren observar, con los telescopios que China próximamente estará instalando, llegar a un acuerdo para que ellos puedan usar esos datos y esa observación”.
Pedro Grima se mostró satisfecho ante el interés de Suri Tauchid Isshak, por lo que quedaron de iniciar conversaciones posteriores para ver cómo pueden trabajar en conjunto en este par de puntos. En la actividad intercambiaron correos electrónicos así como números telefónicos, para activarse por esa vía y mantenerse en contacto.