Este #21Sep se celebra el Día Internacional de la Paz: ¿Por qué su símbolo es una paloma blanca?

Actualmente, la imagen de la paloma blanca con una rama de olivo en el pico es un símbolo de paz reconocido internacionalmente y en prácticamente todas las culturas. Pero, aunque comenzó a popularizarse tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), su origen y significado es anterior.
Por Muy Interesante
El simbolismo de la paloma blanca procede de la tradición judeo-cristiana. En la Biblia, en el Génesis 8:8-12, se narran los acontecimientos del diluvio universal por los que Dios, enfurecido con los humanos y su vida pecadora, decidió inundar el mundo para salvar solo a aquellos que para él lo merecieran. Según el texto, Noé fue avisado y construyó un arca en el que se salvaron su familia y una pareja de cada animal. Tras 40 días paró de llover y Noé soltó una paloma para comprobar si había tierra firme y todo había pasado; y la paloma volvió con una rama de olivo en el pico y un mensaje claro: “Dios volvía a estar en paz con los hombres”.
Leer más en: Muy Interesante