DESTACADASESPECTÁCULOS

Falleció el director de cine Luis Alberto Lamata a los 65 años de edad

Noticias Venevision

El reconocido director de cine venezolano Luis Alberto Lamata falleció este 24 de agosto a los 65 años de edad. Su muerte representa una gran pérdida para el panorama artístico del país.

Además de su destacada carrera en el séptimo arte, Lamata fue un prolífico profesional que incursionó en múltiples áreas: fue profesorproductor y realizador de comerciales y telenovelas que marcaron una época.

La noticia fue confirmada por el periodista especializado en cine Sergio Monsalve a través de su cuenta de Instagram. En su emotivo mensaje, Monsalve destacó la calidad humana y profesional de Lamata: «Todo el mundo tenía buenas palabras para él en el medio. Incluso, era de los pocos directores en el país que no le huía a la crítica o la menospreciaba. Más de una vez, Luis Alberto nos sorprendió con su sonrisa y seguridad, después de haberlo diseccionado por alguno de sus títulos que no nos gustaron».

Hasta el momento, se desconocen las causas de su fallecimiento. Lamata estuvo casado con la también actriz venezolana Lourdes Valera, quien falleció en 2012.

Mensaje de LEONARDO PADRÓN – leonardopadron

La noticia duele, desconcierta, sorprende.

Falleció Luis Alberto Lamata, uno de los mejores cineastas de nuestro país. Pero, sobre todo, un gran amigo.

Tuvimos mucha historia en común. Fui padrino de su boda con Lulú (la gran y querida actriz Lourdes Varela), quien a su vez era madrina de mi hija Constanza.

La primera telenovela que escribí la dirigió él: “Gardenia”, en RCTV. Luego, volvimos a trabajar juntos en el rodaje de “La primera vez”, la película que escribí y él dirigió sobre el fenómeno musical de Salserín. En el 2008 tuve el privilegio de que dirigiera “La vida entera”, novela que hice para VV.

Pero más allá de los sets de grabación nos unía una gran amistad. Junto con César Miguel Rondón (@rondoncm) compartimos veladas interminables hablando del oficio de contar historias, de cine, de literatura, de televisión, pero sobre todo, de la vida.

Luis Alberto era un director extraordinario, sensible, inteligente. Los actores adoraban su lucidez a la hora de guiarlos en el rumbo de sus personajes. En el cine nos deja una obra maestra: “Jericó”. Una película que sin duda vencerá al tiempo.

La política nos alejó, como a tantos en este país. Pero mi cariño por él siguió inconmovible.

Hace tres años volvimos a conversar por teléfono. En el sonido de su voz y en la mía estaba intacta la historia de nuestra amistad.

Nos quedó pendiente el abrazo del reencuentro.

Es una verdadera pena saber que ya no está.